Luis Caputo estimó que llegará a un nuevo acuerdo con el FMI para el primer cuatrimestre del 2025

El ministro de Economía anunció el posible ingreso de un nuevo desembolso del Fondo Monetario Internacional para los próximos meses: “Los tiempos del Fondo son lentos pero estamos muy bien encaminados, tenemos muy buen diálogo", expresó.

El ministro de Economía, Luis Caputo confirmó que el Gobierno se encuentra en negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para renovar el acuerdo durante el primer cuatrimestre del año próximo y lograr que se produzca un nuevo desembolso del organismo internacional.

En una entrevista con Radio Mitre, el titular de la cartera económica afirmó: “Estamos muy bien encaminados. Los tiempos del Fondo son lentos pero estamos muy bien encaminados, tenemos muy buen diálogo y estimo que para el primer cuatrimestre del año que viene vamos a llegar a un nuevo acuerdo”.

En un año clave para la gestión de Javier Milei, en cuanto a lo económico, con los objetivos de sacar las restricciones cambiarias, bajar el crawling peg al 1% y mantener la inflación baja, el funcionario precisó los pasos a seguir del Gobierno: “Para salir del cepo se deben cumplir tres condiciones. La primera es que la inflación converja al nivel del crawl. La segunda es terminar de equilibrar el mercado de dinero, la demanda y la oferta de pesos". Al respecto, amplió: "Esto es sumamente importante porque cuando nosotros llegamos el desbalance era total, quién quería pesos en diciembre del año pasado? Había cuatro bases monetarias en pasivos remunerados del Banco Central”.

Por último, aseguró: "La tercera condición para salir del cepo es tener más reservas en el balance del Banco Central: “Un acuerdo con el Fondo debiera venir con una inyección de plata para recapitalizar el Banco Central. Si se cumplen esas tres metas, probablemente vamos a estar en condiciones de salir del cepo”.

La explicación de la suba del dólar: "No es relevante"

Tras el salto que dieron el dólar blue y los financieros en los últimos días, el ministro de Economía le restó importancia y expresó: “La suba en los últimos días no es relevante. Venimos de una baja del 30%, que tenga una recuperación del 3% no es relevante. La gente debe comprar porque se va de vacaciones afuera. Es un tema estacional”.

El dólar blue trepó hasta los $1.165 este martes, y continúa con el sendero alcista de los últimos días. Sin embargo, el titular de la cartera aseguró: “No es un tema de aversión al riesgo porque al mismo tiempo en que subió el dólar, bajó el riesgo país a los mínimos, las acciones subieron en dos días más de 15% y el Banco Central sigue comprando dólares, hoy compró otros US$150 millones”.

La nueva reforma tributaria que piensa Caputo

El ministro de Economía anunció que el Gobierno trabaja para reducir la cantidad de impuestos que se pagan los argentinos, tal como había anunciado el presidente Javier Milei al cumplirse un año de su gestión.

“Estamos trabajando en una reforma tributaria, no la recaudación, sino la cantidad de impuestos. La Argentina tiene una cantidad de impuestos, ha habido una sobreimposición, nosotros queremos simplificar todo eso”, afirmó Caputo.

Estamos apuntando a una reforma tributaria donde no haya más de 6 impuestos a nivel nacional y que haya competencia entre las diferencias provincias para que se genere una baja adicional a raíz de la competencia y que cada empresa decida dónde se instala por dónde le es más conveniente”, agregó el ministro de Economía.

DEJA TU COMENTARIO: