Más del 80% de los acuerdos paritarios perdieron contra la inflación en el primer trimestre del año

Un estudio privado realizado en base a 21 sectores, reveló que salvo cuatro, el resto sufrió "retrocesos muy significativos" en la recomposición de los salarios por convenio. En marzo, la inflación fue del 3,7% y el Gobierno sostiene que no homologará acuerdos superiores al 1,5% mensual.

El brutal ajuste a la clase trabajadora llevada a cabo por el gobierno de Javier Milei durante el primer año de mandato se hizo extensivo en el primer trimestre del 2024 donde más del 80% de los acuerdos paritarios perdieron contra la inflación.

Así lo refleja un estudio elaborado por el Instituto de Estudios y Formación de la CTA en base a 21 sectores donde se detalla que, salvo cuatro, el resto sufrió "retrocesos muy significativos" en la recomposición de los salarios por convenio. En marzo, la inflación fue del 3,7% y el Gobierno sostiene que no homologará acuerdos superiores al 1,5% mensual.

“El impacto de este proceso en el primer trimestre del año fue muy heterogéneo. Mientras algunas actividades pudieron sostener el valor real del salario de convenio, principalmente aquellas que tenían cuotas pendientes pactadas en negociaciones efectuadas en los últimos meses de 2024, otras tuvieron retrocesos muy significativos”, asevera el informe.

Los dos sectores que mayor perdieron en sus salarios fueron el personal de casas particulares (-6,8%) y los empleados judiciales nacionales (-6,2%), sector que se encuentran en conflicto, con diversas medidas de fuerza.

salarios convenio.JPG

Otros de los grandes gremios pierden contra la inflación durante el primer trimestre del año son Textiles (-4,6%), Sanidad (-4,5%), Perfumistas y Alimentación (-4,3%), Metalurgia (-3,9%), Comercio (3,1%), Camioneros (-1,9%), Construcción (-1,6%), entre otros.

El informe completo

Paritarias-intervenidas-y-nuevo-salto-inflacionario.pdf

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: