Los activos argentinos borraron el rebote inicial y cerraron a la baja en el final de la rueda bursátil, el riesgo país llegó a tocar los 1.009 puntos, y los bonos operaron mixtos, en medio de la escalada de la guerra comercial que vuelve a condicionar a los mercados del mundo y las negociaciones del gobierno argentino con el FMI.
En medio de este panorama volátil, el S&P Merval finalmente cayó 1,7% a 1.990.621,25 puntos básicos, tras anotar una rebote inicial de casi 5%. Medido en dólares (CCL), el panel líder de BYMA perdió un 2,3% hasta los 1.454 puntos, un nuevo piso desde octubre pasado.
Dentro del panel líder, las bajas más pronunciadas fueron para Metrogas (-11,6%), Transportadora de Gas del Norte (-10,8%), Transener (-8,3%), Edenor (-5,2%), y Cresud (-5,2%).
En Wall Street, por su parte, los papeles argentinos también operaron con alta volatilidad y cerraron con mayoría de retrocesos. En ese sentido, las acciones que más cayeron fueron las de Ternium (-7,1%) Bioceres (-6,8%) y Vista Energy (-5,5%). En tanto, las pocas subas del día fueron para Grupo Supervielle (+5,2%), Mercado Libre (+1,8%) y Grupo Financiero Galicia (+0,9%).
En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares mostraron mayoría de pérdidas en sus cotizaciones con descensos de hasta 1,6%. El AL30 lideró las caídas, seguido por el GD46, que cedió un 0,9%. Por su parte, los títulos en pesos ajustados por CER operaron en terreno positivos, con ascensos de hasta 0,8%, encabezados por el TX26.
En ese marco, el riesgo país, índice que mide el J.P Morgan, escaló un 1,9% hasta los 978 puntos, un récord desde octubre pasado, luego de tocar durante la rueda un máximo de 1.009 puntos básicos.