Desde la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), ex Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), explicaron los motivos por los que muchos que se encontraban inscriptos como monotributistas en el sistema del fisco y quedaron excluidos. En este sentido, aquellos que se quedaron sin obra social ni aportes en el Registro Simplificado, pueden volver a incorporarse.
Para poder volver a figurar como monotributista social, ARCA exige una serie de requisitos, entre ellos, que haya estado previamente inscripto y sea beneficiario de un plan social vigente. Conocé los detalles.
Cuál es la razón por la cual te podés quedar sin obra social o aportes si sos monotributista de ARCA
La razón por la que 400 mil titulares se quedaron sin el monotributo social se debe a una exigencia de abonar el 50% del aporte a la obra social, tanto para el titular como para todos sus adherentes.
Antiguamente, este aporte estaba subsidiado por el Estado Nacional y se eliminó luego de que en una resolución publicada por el Ministerio de Capital Humano se estableciera que para seguir formando parte del sistema, el titular estaba obligado a abonar ese porcentaje del componente de la obra social quedando exento del pago del importe integrado. Sin embargo, seguían computándose los aportes regulares para la Prestación Básica Universal del Sistema Integrado Previsional Argentino.
Teniendo en cuenta que más de 405 mil personas no completaron correctamente el reempadronamiento o no pudieron afrontar el nuevo costo de la obra social, fueron dados de baja del régimen.
El Informe de Trabajo no especifica las causas exactas de esta marcada disminución, sin embargo, especialistas aseguran que podría deberse tanto a la falta de reempadronamiento como a la eliminación del subsidio de la cuota de la obra social.
Cómo saber si te dieron de baja del monotributo de ARCA en abril 2025
Los que no recibieron una notificación formal, existen varias formas sencillas de comprobar el estado actual dentro del régimen.
La primera alternativa es ingresando al sitio web de ARCA, allí con el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social, se puede acceder a la información personal vinculada al monotributo. En la sección correspondiente, cada persona podrá verificar si su inscripción sigue activa o no.
Otra posibilidad es revisando la credencia del pago mediante el número de CUIT. En caso de figurar inhabilitada o sin datos reciente, podría estar relacionado a una baja. En caso de haber sido eliminado por error, el titular puede presentar un reclamo formal mediante la web oficial.
Qué debés hacer para volver al monotributo de ARCA
Los que se quedaron afuera del registro de ARCA, pueden realizar la reincorporación sin la necesidad de acudir a una oficina. El trámite para volver a inscribirse como monotributista no tiene costo y consta de tres diferentes etapas. Ellas son:
- Ingresar a la plataforma Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Completar un formulario digital con los datos requeridos.
- Chequear el correo electrónico vinculado, donde llegará la confirmación del alta o las observaciones del trámite.