Qué dijeron los medios del mundo del acuerdo con el FMI y el fin del cepo

Tras los anuncios del ministro de Economía, Luis Caputo, los principales medios del mundo mostraron sorpresa por el levantamiento de las restricciones cambiarias.

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI): un entendimiento por 10 años, con 4 años y medio de gracia u$s20.000 millones, con u$s12.000 millones de libre disponibilidad en 2025 (que ingresarán el próximo martes) para recompra de Letras Intransferibles.

En paralelo, Caputo, afirmó que a partir del nuevo acuerdo con el FMI, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) levantará el cepo al dólar para personas humanas y aplicará un esquema de bandas cambiarias.

Minutos después del anuncio, los principales portales de noticias internacionales comenzaron a reflejar el anuncio del gobierno argentino, haciendo foco tanto en el acuerdo con el organismo internacional como en las perspectivas que abre el final de las restricciones cambiarias.

El reconocido portal económico estadounidense Bloomberg tituló: "Caputo anuncia que Argentina alcanzó acuerdo con el FMI y el fin del cepo cambiario", y señaló que gracias al acuerdo el gobierno argentino podrá capitalizar al Banco Central.

Luego, apuntó que la recapitalización del BCRA permitirá levantar el "cepo cambiario", lo que se espera que genere las condiciones para que ingresen al país inversiones que estaban aguardando esta medida.

image.png

Por su parte, el diario uruguayo El Observador, destacó la noticia en su portada, señalando que "el ministro anunció el fin del cepo cambiario para personas físicas, una medida que estaba vigente desde las PASO de 2019. A partir del lunes, no habrá más límite mensual de US$ 200 ni condicionamientos por subsidios, empleo público o ayuda estatal".

Luego sostuvo que "el Gobierno espera que esta señal de consolidación fiscal, respaldo internacional y desregulación cambiaria reduzca la incertidumbre, estabilice expectativas y recupere el crédito y la inversión".

image.png

El centenario diario O Globo, de Brasil, hizo foco también en el fin del cepo, titulando "Argentina tendrá un régimen de bandas cambiarias, con la divisa flotando entre $1.000 y $1.400". "El inicio de la Fase 3 del programa económico de Milei implicará fuertes cambios en la política de administración de la relación entre el peso argentino y el dólar", afirmó el medio basado en Río de Janeiro.

image.png

El diario español El Mundo, por su parte, afirmó que "Argentina llega a un acuerdo con el FMI, abandona el control de cambios y deja flotar libremente el peso", al tiempo que sostuvo que el gobierno de Javier Milei "dio este viernes un audaz paso al anunciar el abandono del control de cambios en medio de las serias turbulencias financieras".

NOTICIA EN DESARROLLO

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: