Ahorrar en dólares no es algo ajeno a los monotributistas, sin embargo, en algunas ocasiones puede generar un cierto conflicto con la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). En este sentido, la ex Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) estableció un monto límite que podés depositar en tu cuenta siento autónomo y sin tener problemas
Es importante remarcar que ARCA puede exigir declara el origen de los fondos en caso de ser necesario. Sin embargo, todos aquellos dólares que fueron comprados de forma legal como el MEP no suelen generar problemas porque son adquiridos mediante el homebanking o un broker. La cantidad estará justificada de acuerdo a los ingresos de cada cliente en pesos. Conocé los detalles.
Cuál es el límite permitido de depósito en dólares para monotributistas de ARCA
Los límites establecidos en dólares para monotributistas de ARCA son los siguientesL
$600.000
- Aplica para el total de consumos en tarjetas de débito y para el total de ingresos o egresos en billeteras virtuales.
$1.000.000
- Total de acreditaciones bancarias en el mes
- Total de depósitos plazo fijo realizado en el mes
- Extracciones dentro o fuera del país, ya sea por ventanilla o por cajeros automáticos
- Saldo final en las cuentas bancarias al último día hábil del mes
- Saldo final en billeteras virtuales al último día hábil del mes
$2.000.000
- Aplica solo para transferencias bancarias o billeteras virtuales superiores al monto.
Por otro lado, se debe saber que ARCA no ha establecido un monto fijo para depositar dólares. Sin embargo, los bancos analizan el historial financiero de cada cliente y crean un perfil basándose en los ingresos y lo movimientos habituales. Es decir, si una persona compra unos 2 mil dólares por mes, podrá depositar hasta 10 mil sin ningún tipo de problemas.
Mientras que, si una persona que normalmente compra unos 100 dólares e intenta hacer el mismo depósito, puede generar una serie de alertas. Es por ello que se recomienda tener en cuenta una serie de aspectos para evitar inconvenientes:
Límite mensual sin justificación
El fisco permite depósitos de hasta $200.000 mensuales sin la necesidad de justificar el origen. Para los depósitos en moneda estadounidense, se toma como referencia el valor del oficial al momento de la transacción.
Formas de depósito
Los dólares se pueden ingresar en la cuenta mediante los cajeros automáticos o en sucursales de las entidades bancarias. En caso de hacerlo por el cajero, se debe seleccionar la opción depósito, elegir cuenta en dólares e introducir los billetes. Mientras que, en las sucursales se recomienda acudir a la asignada para evitar costos extras, con el DNI y el dinero.
Comprobación del origen de los fondos
En caso de ser necesario, se debe contar con la documentación que respalde la procedencia de los dólares: facturas emitidas, comprobantes de compra en marcados oficiales, escrituras de venta de bienes, testamentos o certificados de donación.