Tras el anuncio de Luis Caputo, el FMI no confirmó que el acuerdo será por u$s20 mil millones

Luego del anuncio del Ministro de Economía, la vocera del FMI, Julie Kozack, expresó que el acuerdo será "considerable" y el monto final lo definirá el directorio, aunque evitó mencionar la cifra expresada por el ministro.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) evitó confirmar que la ayuda financiera que le otorgará al Gobierno de Javier Milei sea por u$s20 mil millones, tal como había adelantado este jueves el ministro de Economía Luis Caputo. En conferencia de prensa, la vocera del organismo, Julie Kozack, expresó que el acuerdo será "considerable" y el monto final lo definirá el directorio, aunque evitó mencionar la cifra expresada por el funcionario.

"Las conversaciones continúan y no voy a entrar en detalles, simplemente puedo confirmar que el tamaño del paquete de asistencia final para la Argentina será determinado por nuestro directorio ejecutivo y que las conversaciones se centran en un paquete de financiamiento considerable”, explicó Kozack.

En el mismo sentido, tampoco hizo referencia sobre como serán los desembolsos (si todo junto o por etapas), ni anticipó cuándo se llevaría a cabo la reunión del directorio para tratar el caso argentino.

Julie Kozack, portavoz del Fondo Monetario Internacional,.jpg
Julie Kozack habló en conferencia de prensa. 

Julie Kozack habló en conferencia de prensa.

En principio, se descarta que la misma se lleve a cabo esta semana. Las próximas reuniones de FMI están previstas para el 31 de marzo, cuando se tratará el Articulo IV de Grecia y Suecia, y el 4 de abril, fecha donde se pretende realizar una “Evaluación de la estabilidad del sistema financiero” de China.

En otra parte de la conferencia de prensa, la portavoz elogió las políticas económicas impulsadas por la admiración libertaria. Habló de “un programa de estabilización realmente impresionante” y afirmó que la inflación bajó gracias a una "gran consolidación fiscal" y "al saneamiento de la hoja de balance del Banco Central".

Afirmó que “las reformas están empezando a tener frutos. A pesar del ajuste macroeconómico, la actividad económica está recuperándose fuertemente, los salarios reales están aumentando y la pobreza está descendiendo. Este descanso en la pobreza también refleja, por supuesto, un aumento significativo en la asistencia social a los grupos vulnerables”.

Sin precisiones sobre el cepo, qué dijo Luis Caputo sobre el dólar blue, las reservas y el riesgo país

El Ministro de Economía aseguró que los fondos frescos del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que se el propio ministro confirmó que ascienden a u$s20.000 millones, servirán para "recapitalizar el activo del Banco Central" y pidió que "la gente se quede tranquila" porque "los pesos están bien respaldados".

Caputo confirmó el monto del acuerdo durante su intervención de este jueves en la XXIII Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina, organizada por la Superintendencia de Seguros de la Nación, con la intención de llevar tranquilidad a los mercados tras la escalada del dólar blue, que dio un salto en la última semana y en la rueda del miércoles superó los $1.300 por primera vez en seis meses.

El ministro señaló que la "diferencia fundamental" de este préstamos respecto a acuerdos anteriores con el FMI es que "ahora estos nuevos fondos que van a entrar no van a ser para financiar gasto ni déficit, sino para recapitalizar el activo del Banco Central".

"Esto es importante porque, si bien redujimos fuertemente sus pasivos, esto es un tercio de la cantidad de pesos que hubo en la economía argentina", remarcó, y agregó que lo que busca el Gobierno "es que la gente esté tranquila de que los pesos tienen respaldo en el Banco Central".

De esta manera, aseguró, el país tendrá "una moneda más sana, con menos inflación, menos pobreza, más inversión, mejores salarios, más crecimiento, mayor recaudación, mayor superávit y baja de impuestos". "Venimos a hacer lo contrario a lo que ha hecho Argentina en los últimos 20 años", subrayó.

DEJA TU COMENTARIO: