Luego de haber caído en default en diciembre pasado con el incumplimiento de pagarés bursátiles y arrastrar una deuda total que ronda los u$s207 millones, el Grupo Los Grobo se presentó este lunes a concurso preventivo de acreedores para sus dos empresas, Los Grobo Agropecuaria y Agrofina.
Con esta medida, el grupo destacó que ambas compañías se mantendrán operativas mientras se busca una "solución integral". "Se ha decidido solicitar la apertura del concurso preventivo de la sociedad para posibilitar la continuación del negocio y el mantenimiento de la fuente de trabajo. En consecuencia, en el día de hoy, la sociedad ha presentado la solicitud de apertura de concurso preventivo en sede judicial”, expresó en una nota enviada a la Comisión Nacional de Valores (CNV) Julieta Gioia, responsable de Relaciones con el Mercado Los Grobo Agropecuaria SA.
En su momento, al entrar en crisis, desde la firma argumentaron una caída en las ventas de insumos, una iliquidez en el mercado de pagarés y el impacto de menores márgenes para la actividad en el actual contexto de bajos precios.
En tanto, la crisis financiera de la empresa se agravó al no alcanzar acuerdos con sus acreedores, entre los que se encuentran importantes entidades bancarias como Banco Galicia, Santander, HSBC, Bapro, Supervielle, Hipotecario, Macro e Industrial, con incumplimientos incluyen pagos por casi u$s30 millones.
El default golpeó directamente a gran parte de la cadena comercial agropecuaria porque son cientos los productores que le entregaron granos al gigante agroindustrial con precio a fijar y hoy entrarían directamente en este concurso de acreedores, tal como sucedió con Vicentín en 2019.
El Grupo hoy está comandado por el fondo de inversión Victoria Capital Partners, quien tiene el 90% del capital accionario, mientras Gustavo Grobocopatel y su hermana Matilde conservan el 10% restante. Algunas voces del sector aseguraban que la compañía no entraría en concurso de acreedores porque recibiría una inyección de capital fresco tal como había anticipado en sus balances el año pasado, pero ese aporte nunca llegó y hoy cientos de productores, entidades bancarias y proveedores están siendo afectados por el millonario default.
Actualmente, Los Grobo Agropecuaria cuenta con una estructura integrada que incluye 34 sucursales, 27 depósitos de insumos y 16 plantas de acopio y procesamiento de granos, con una capacidad de almacenamiento de más de 350.000 toneladas. La empresa opera en las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, empleando a más de 500 personas. Durante el último ejercicio, acopió más de 2 millones de toneladas de granos y sembró 218.000 hectáreas en alianza con 40 socios productores.
Por su parte, Agrofina está focalizada en el desarrollo, producción y comercialización de agroinsumos principalmente los relacionados con la protección de cultivos, como herbicidas, insecticidas y fungicidas.
Finalmente, a partir del pedido de apertura del concurso de acreedores desde la firma detallaron: "Las compañías van a seguir operativas y trabajando en una solución integral que ordene la situación del negocio y su capacidad financiera. Priorizaremos nuestro compromiso con productores, proveedores, colaboradores y clientes y continuaremos operando hasta la resolución de este concurso".