La marcha atrás que puso el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, con la bomba arancelaria que lanzó la semana pasada -al menos por 90 días, para todos los países menos China- provocó euforia en los mercados, que dieron una vuelta de campana y ahora suben fuerte.
Las acciones y los bonos argentinos pasaron de las pérdidas generalizadas a las fuertes ganancias en cuestión de minutos. Fue luego de que el mandatario norteamericano autorizara una pausa de 90 días sobre las tarifas "recíprocas", aunque aclaró que será para las naciones que no tomen represalias, como la Argentina. Para las importaciones chinas, en tanto, aumentó los aranceles aún más en un 125%.
En ese contexto, los ADRs argentinos trepaban hasta 13,3% en Wall Street, de la mano de Banco Macro, Edenor (+12,6%), y Galicia (+11,4%). En la bolsa porteña, en tanto, el S&P Merval vuela 8,5% a 2.158.460,64 puntos. Los papeles que más avanzan son los de Banco Macro (+11,5%), banco BBVA (+11,3%), Metrogas (+11,1%).
El repentino cambio de rumbo de Trump hizo subir bruscamente las acciones estadounidenses, tendencia que replicaron los activos argentinos. El referencial S&P 500 ganaba más de un 8,2%. El rendimiento de los bonos del Tesoro retrocedía desde sus máximos anteriores y el dólar repuntaba frente a las divisas de refugio.
En el segmento de renta fija, los títulos en dólares repuntan hasta 7,3% de la mano del Bonar 2035, seguido del Global 2035 (+4,3%), y el Global 2041 (+4,3%). En ese marco, el riesgo país, medido por el J.P. Morgan, bajaba a 980 puntos básicos.
Donald Trump pausó los aranceles a más de 75 países pero le aumentó a 125% a China
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que pausó los aranceles por 90 días a más de 75 países, aunque confirmó que los aumentará a un 125% a China por "la falta de respeto que ha mostrado a los mercados mundiales".
En una publicación en su cuenta de la red social Truth Social, Trump confirmó que elevará los aranceles que impuso a China y explicó el motivo: "Basándome en la falta de respeto que China ha mostrado a los mercados mundiales, por la presente elevo el arancel cobrado a China por los Estados Unidos de América al 125%, con efecto inmediato".
"En algún momento, esperemos que en un futuro próximo, China se dará cuenta de que los días de estafar a los EEUU, y otros países, ya no es sostenible o aceptable", agregó en esta línea.
Por otro lado, también señaló que suspenderá por 90 días las tarifas que estableció a más de 75 países: "Más de 75 países han llamado a representantes de los Estados Unidos, incluyendo los Departamentos de Comercio, Tesoro, y el USTR, para negociar una solución a los temas que se discuten relativos al Comercio, Barreras Comerciales, Aranceles, Manipulación de Divisas, y Aranceles No Monetarios".
En tal sentido, afirmó que las naciones que se comunicaron con Estados Unidos para negociar no realizaron retaliaciones. "Estos países no han tomado, por sugerencia mía, represalias de ningún tipo contra los Estados Unidos, he autorizado una pausa de 90 días, y un arancel recíproco sustancialmente reducido durante este período, del 10%, también con efecto inmediato", expresó.