Un inesperado error en la valuación de vehículos generó preocupación entre los conductores, quienes notaron un aumento en el costo de sus patentes. Ante el reclamo de los contribuyentes, la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) se pronunció para aclarar lo sucedido.
Las autoridades trabajan en una solución para corregir los montos afectados y brindar respuestas a quienes se vieron perjudicados. Enterate sobre los detalles sobre la postura de AGIP y qué medidas se implementarán para resolver este inconveniente.
Cuál fue la explicación de AGIP ante el error en la valuación de vehículos
Con la llegada de la primera boleta de patente 2025 en la Ciudad de Buenos Aires, algunos contribuyentes se encontraron con un aumento inesperado, que en algunos casos superó el 11% del valor del vehículo. Esto significó cuotas bimestrales de hasta $800.000 o un pago anual superior a los $5.000.000 para autos valuados en alrededor de $40.000.000.
Ante los reclamos recibidos, la AGIP emitió un comunicado explicando que se detectó una inconsistencia en las tablas utilizadas para calcular la valuación de ciertos vehículos. Según informaron, el error afectó al 0,21% del padrón total y se produjo por una carga incorrecta de la valuación fiscal. Los modelos mayormente perjudicados, todos de fabricación 2024, incluyen el Peugeot 208 1.2 GT, el Fiat Fiorino 1.4 Endurance, diversas versiones del Citroën C3 y del Renault Kardian.
Desde el organismo aseguraron que ya están implementando medidas para corregir la situación y revisar todos los casos afectados. Las boletas con errores tienen vencimiento el 24 de febrero, por lo que se recomienda a los propietarios de estos modelos esperar a que AGIP realice la rectificación antes de efectuar el pago.
Qué casos fueron el alerta para los dueños de los vehículos
Entre los casos difundidos en redes sociales, uno de los más llamativos fue el de un Peugeot 2008 GT modelo 2024, adquirido por $37.000.000. Su propietario recibió una boleta de patente 2025 con un valor anual de $4.284.000, lo que equivale al 11,50% del precio del vehículo. En el esquema bimestral, la cuota ascendía a $803.000, lo que representaba un 13% del valor del auto.
Otro caso que generó repercusión fue el de un Renault Kardian 2024, expuesto por el periodista Lucas Abriata, quien mostró la boleta de patente de este modelo con una valuación fiscal de $100.000.000. Esto implicaba el pago de una cuota bimestral de $930.896 o un total de $5.026.838 en caso de abonar el año por adelantado. Sin embargo, el precio de lista de este modelo oscila entre $27 y $33 millones, por lo que, según la recategorización vigente desde 2025, debería tributar un 4,43% de su valor. Es decir, el monto anual correcto no debería superar los $1.488.000.