Un grupo inversor argentino, liderado por el empresario Pablo Peralta, adquirirá la filial local de Mercedes-Benz en Argentina y se hará cargo de la fabricación, venta y exportación de la Mercedes Sprinter térmica hasta 2029, así también como de la importación y comercialización de los autos premium de la marca.
La venta incluye la histórica planta ubicada en la localidad de Virrey del Pino, partido de La Matanza.La operación se formalizará el 18 de febrero luego de que el directorio de Mercedes-Benz apruebe el acuerdo de la nueva sociedad que procederá a llamarse Prestige.
El grupo que asumirá la dirección de la automotriz está conformado también por Eduardo Oliver, Andrés Peralta y Julián Racauchi, socios de la red de concesionarios Opencar, quienes sumarán en el nuevo desafío al economista Alfonso Prat-Gay y el ex CEO de Toyota Argentina, Daniel Herrero.
sprinter 1.JPG
La tercera generación de la Sprinter fue lanzada en 2019.
La decisión de extender hasta 2029 con la producción de Sprinter es la principal razón por la que Mercedes-Benz habría decidido vender su operación en Argentina.
Esto se produce en el marco de dos hechos correlativos: la decisión de dejar de fabricar la Mercedes Sprinter con motor de combustión interna para convertirla en una van 100% eléctrica, y la ruptura a nivel mundial de la marca en dos diferentes compañías.
De esta manera, habrá dos diferentes empresas. Una para la fabricante de automóviles de lujo y utilitarios livianos bajo el mismo nombre, y otra dedicada al transporte pesado exclusivamente, llamada de Mercedes-Benz Camiones y Buses.