Essity, líder mundial en higiene y salud, anunció la expansión de su negocio de higiene profesional en Argentina con el inicio de la producción local de su marca Tork en San Juan. Esta decisión marca un hito porque es la primera vez que los productos se fabricarán en el país.
La nueva planta de conversión, ubicada en las instalaciones del distribuidor clave RyR, se enfocará inicialmente en la producción de toallas de papel e higiénicos de alto metraje para abastecer la demanda local. Se espera que la producción comience en abril.
"Crecer en Latinoamérica es uno de nuestros grandes objetivos estratégicos. Incrementar nuestras ventas en Argentina es fundamental para impactar fuerte en el crecimiento regional", afirmó Alberto Cajiga, Vicepresidente de Estrategia Comercial y Marketing de Essity.
Más cerca de los clientes y mejores servicios
La iniciativa se enmarca en la estrategia de "glocalización", que busca combinar la innovación global con la adaptación a las necesidades locales. La alianza con RyR, un socio local con amplio conocimiento del mercado argentino, es clave para el éxito de esta iniciativa. "Nadie conoce mejor el mercado local que los productores locales. Esta asociación nos permitirá estar más cerca de los clientes y mejorar el servicio", destacó Eduardo González, Vicepresidente de Ventas y Marketing Higiene Profesional Latinoamérica.
La producción local también permitirá afrontar mejor las fluctuaciones económicas y asegurar la continuidad del negocio en Argentina. "La planta de San Juan, además de abastecer el mercado argentino, tiene como objetivo exportar a Bolivia, Paraguay y Uruguay a partir del tercer trimestre de 2025", explicó Francisco Salamé, Director Comercial de Cono Sur.
Dominique Deschamps, Vicepresidente de Higiene Profesional, resaltó la importancia de la nueva planta: "Es un honor estar presente para ser testigo de lo que será un gran comienzo en Argentina. Me impresionó mucho ver que en poco tiempo pudieron instalar la línea de producción con altos estándares de calidad. Sé que pronto instalarán paneles solares para mejorar el suministro energético, en sintonía con nuestro compromiso de bajar el impacto ambiental de la producción".
¿De qué se trata Essity?
La línea de higiene profesional Tork representa el 26% de las ventas totales de Essity, y Latinoamérica el 8%. Con esta inversión, Essity refuerza su compromiso con el mercado argentino, donde ya comercializa marcas como Calipso, Nosotras y TENA, y amplía su portafolio de productos de higiene profesional, incluyendo la línea SmartOne, líder en ventas en el país, que reduce el consumo de papel hasta en un 40% en comparación con los sistemas estándar, y Xpressnap, un dispensador de servilletas que reduce el consumo hasta en un 25% comparado con los servilleteros tradicionales.