Cuál es el alimento ideal para bajar los triglicéridos según un estudio de Harvard

La prestigiosa universidad elaboró un estudio en el que descubrió que una semilla, combinada con otros alimentos naturales, puede convertirse en un superalimento para el cuerpo humano.

La prestigiosa Universidad de Harvard realizó un estudio para saber cuál es el alimento ideal para bajar los triglicéridos. La entidad educativa descubrió que existe una semilla que es ideal porque contribuyan al bienestar general y promuevan una vejez sin complicaciones.

Los expertos de la universidad de Harvard sostienen que esta semilla al mezclarla con frutos secos, vegetales y frutas ofrece una amplia gama de nutrientes beneficiosos para el cuerpo humano. De todos modos, es fundamental tener en cuenta que ningún alimento por sí solo puede garantizar la salud, es decir, se debe acompañar con actividad física y un descanso apropiado. Conocé de que semilla se trata.

Qué alimento se debe ingerir para bajar los triglicéridos según Harvard

Se trata de la chía, un alimento que ha ganado popularidad gracias a que numerosos estudios han revelado que cuenta con importantes efectos positivos en la salud. De acuerdo a la información de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de la Universidad de Harvard, esta semilla es considerada un superalimento por su capacidad para reducir el apetito, disminuir los niveles de triglicéridos y controlar la glucosa en sangre, convirtiéndose en un valioso complemento para dietas balanceadas.

chia
Los beneficios que aporta la chía

Los beneficios que aporta la chía

La chía es rica en fibra, proteínas, calcio, fósforo, zinc y ácidos grasos omega-3, componentes que desempeñan un papel fundamental en diversas funciones corporales. Sin embargo, su efectividad se potencia cuando se integra en una dieta equilibrada, acompañada de frutas, verduras y proteínas magras, junto con la práctica regular de actividad física y un adecuado descanso.

Qué otros beneficios tiene la chía

Además de las propiedades mencionadas anteriormente, la chía también puede proporcionar beneficios adicionales mediante el mucílago que se forma al remojar las semillas en agua, yogur o leche vegetal. Este compuesto está asociado con la reducción del colesterol LDL y la mejora de la función digestiva. También, regula los niveles de glucosa en sangre y la sensación de saciedad.

La chía, junto con otros alimentos naturales, puede ser un alimento valioso que ayuda a mejorar la calidad de vida y promover el bienestar a largo plazo.

DEJA TU COMENTARIO: