La palta es uno de los superalimentos más celebrados por nutricionistas y médicos. No solo es sabrosa y versátil, sino que su perfil nutricional es impresionante: grasas buenas, fibra, potasio, antioxidantes y vitaminas (como la E, C, B5, B6 y K). ¿Cuál es el efecto que tiene en el hígado según los expertos en salud?
El hígado es nuestro gran filtro interno. Procesa toxinas, produce bilis para la digestión, regula los niveles de azúcar en sangre y metaboliza grasas y medicamentos. Pero a menudo lo sobrecargamos con azúcares, alcohol, ultraprocesados o estrés. Mantenerlo en equilibrio no solo previene enfermedades hepáticas, sino que mejora la energía, la piel, la digestión y el estado anímico.
La buena noticia del también denominado aguacate: ayuda a cuidar al hígado gracias a su alto contenido de glutatión, un antioxidante que apoya la desintoxicación hepática, y sus grasas monoinsaturadas que reducen la inflamación.
Licuado palta 3.png
Freepik
Qué dicen los expertos sobre el efecto de la palta en nuestra salud
Según especialistas en bienestar metabólico, el consumo regular de esta fruta puede ayudar a reducir el colesterol malo (LDL), subir el bueno (HDL), mejorar la digestión y favorecer la saciedad, lo que la hace aliada en dietas saludables. Además, su perfil vitamínico es muy completo: contiene vitamina E, un potente antioxidante que protege las células del estrés oxidativo; vitamina C, clave para el sistema inmune; y vitaminas del grupo B (como B5 y B6), fundamentales para el metabolismo energético y la salud cerebral. También es rica en vitamina K, importante para la coagulación sanguínea y la salud ósea.
Ideas simples con palta para sumar a tu rutina
- Tostada energética: pan integral + palta pisada + limón + semillas.
- Smoothie detox: palta + banana + espinaca + leche vegetal.
- Ensalada power: mix verdes + palta en cubos + garbanzos + oliva.
- Guacamole exprés: palta + tomate + limón + ajo + cilantro.
- Postre cremoso: palta + cacao amargo + dátiles = mousse saludable.