Cuál es el ejercicio que regula la presión arterial según un estudio de Harvard

Una investigación de los especialistas de la prestigiosa universidad estadounidense determinó la opción más recomendada de actividad física para el buen funcionamiento del corazón y la circulación de la sangre.

Un estudio realizado por la Universidad de Harvard reveló cuáles son los ejercicios ideales para hacer en casa y que hace bien a la salud arterial. El ejercicio es un pilar esencial dentro de cualquier estilo de vida saludable. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que realizar actividad física es un excelente hábito a cualquier edad, pero en los adultos particularmente, se traduce en grandes beneficios para el cuidado del corazón.

La prestigiosa Universidad destacó cuatro tipos de ejercicios diferentes. Uno que es particularmente sencillo de practicar en casa y que, además de mejorar el ánimo, contribuye a regular la presión arterial y el azúcar en sangre.

Qué ejercicio debés hacer para regular la presión arterial según Harvard

Realizar al menos 150 minutos de ejercicio aeróbico por semana es una gran estrategia para el cuidado de la salud cardiovascular.

Este tipo de actividad ejercita el corazón, los pulmones y aumenta la resistencia. Además, ayuda a relajar las paredes de los vasos sanguíneos, reducir la presión arterial, quemar grasa corporal, disminuir los niveles de azúcar en la sangre, reducir la inflamación y mejorar el estado de ánimo.

El ejercicio aérobico en la rutina también reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2, algunos tipos de cáncer y depresión, entre muchos otros beneficios.

Así, dentro de las actividades que se engloban bajo esta categoría se encuentra caminar a paso ligero, trotar, nadar, andar en bicicleta o bailar, como algunas opciones sencillas de recrear.

Qué otros ejercicios ayudan al corazón según Harvard

Existen diversas alternativas a la hora de realizar actividad aeróbica, Harvard propone un ejercicio en particular sumamente sencillo de recrear en casa: marchar en el lugar.

El movimiento consiste en doblar los codos y balancear los brazos mientras se levantan las rodillas en dirección al pecho. Como consejos y técnicas la universidad propone mirar al frente y mantener apretados los abdominales, así como también respirar con comodidad sin apretar los puños.

Los especialistas de la institución señalan que todos deberíamos combinar cuatro tipos de ejercicios: aeróbicos, de estiramiento, de fuerza y de equilibrio. Harvard brinda una opción para cada tipo:

  • Estiramiento: puedes acostarte y colocar el pie izquierdo sobre el muslo derecho para estirar, mientras se ejerce leve presión con la mano. Luego repite del otro lado.
  • Fuerza: un buen ejercicio es sentarse en cuclillas en el aire manteniendo la espalda recta en series de entre 8 y 12 veces.
  • Equilibrio: levanta una de tus rodillas y trata de balancearte con el cuerpo en series de entre 3 y 5 veces.
trotar
Ejercicios aeróbicos que recomiendan los especialistas.

Ejercicios aeróbicos que recomiendan los especialistas.

DEJA TU COMENTARIO: