Al momento de adoptar un perro, se deben tener ciertos tips en cuenta para cuidarlos correctamente y que gocen de una buena salud. En este sentido, la comida es fundamental, sin embargo, no se puede pasar por alto que cuando llegan las bajas temperaturas, la alimentación de los peludos debemos adaptarla para que no sufran el frío invernal. Es por eso que conoceremos, según los expertos, cuál es el mejor alimento para darle a los perros en invierno.
Antes de sumergirnos en los detalles, es importante tener en cuenta que los especialistas en alimentación animal recomiendan que la dieta debe adaptarse a diversos factores como la edad, el tamaño, la raza, el nivel de actividades y las condiciones de salud de la mascota.
También es importante realizar cualquier consulta con un veterinario ante alguna duda para que le garanticemos al perro una nutrición sana, segura y adaptada a las necesidades de cada uno de ellos. Conocé los detalles.
Qué alimento es el mejor para tu perro en época de frío
Los expertos aseguran que aquellos perros que viven al aire libre o se ejercitan intensamente pueden necesitar un incremento calórico moderado en épocas de bajas temperaturas. Sin embargo, se tiene que tener en cuenta no darle una cantidad muy grande porque pueden sufrir de sobrepeso o incluso trastornos digestivos.
Es por ello que en lugar de centrarse solo en las carnes rojas, se recomienda incluir otras proteínas magras para que ayuden con la regulación térmica del organismo del animal. En este sentido, entre las más aconsejadas aparecen el pollo, el pavo, el pescado y el cerdo.
Otro detalle a tener en cuenta que remarcan los expertos en nutrición canina, es que no se trata de sumar calorías, sino de ofrecerle a nuestros perros alimentos que ayuden a conservar la temperatura corporal y refuercen el sistema inmunológico. Además, sugieren que las comidas estén hervidas a temperatura tibia ya que los alimentos calientes ayudan a compensar la pérdida del calor del cuerpo.
Darle alimentos tibios es fundamental, sobre todo en los cachorros, perros de razas pequeñas o animales mayores que tienen una reserva de grasa subcutánea mucho menor que otros. También tienen una capacidad mucho más reducida para regular de forma correcta la temperatura del cuerpo.
Un dato importante y que no debe pasarse por alto, es que la dieta se debe ajustar a diversos factores como el tamaño del animal, la edad, el tipo de pelaje y el tiempo que pasa al aire libre.