Viajar con mascotas en auto puede ser una experiencia placentera si se toman las medidas adecuadas para proteger el vehículo y garantizar la seguridad del animal. Hay algunos aspectos que son fundamentales que se deben tener en cuenta a la hora de preparar un viaje para que este resulte lo más cómodo y seguro para la mascota que acompañará a bordo.
Las leyes de tránsito son claras, las mascotas deben transportarse de manera que no interfieran con la conducción. Esto incluye su ubicación en el vehículo, el uso de accesorios como arneses o jaulas, y las condiciones necesarias para su bienestar. Además, hay consejos prácticos para que estos animales de compañía disfruten del trayecto sin causar daños en el interior del auto.
viajar-gato-coche-1200x675.jpg
Cómo cuidar el auto cuando viajas con tu mascota
En muchos países las mascotas no pueden viajar en los asientos delanteros del vehículo. Las sanciones por incumplir esta regla pueden llegar a ser bastante caras. Si el auto es una camioneta con área de carga abierta, se puede usar un arnés especial para fijar a la mascota en el pickup.
Por otro lado, para proteger tanto a la mascota como al interior del vehículo, es ideal usar jaulas resistentes o arneses. Las jaulas deben contar con dimensiones apropiadas, dejando un espacio de al menos 7 cm entre el cuerpo del animal y las paredes de la misma, así como entre su cabeza y el techo. Hay que asegurarse de que tengan ventilación adecuada para evitar golpes de calor. Los arneses, además, deben fijarse al cinturón de seguridad en los asientos traseros o en áreas con los asientos caídos, garantizando que la mascota no quede suelta durante el trayecto.
Si la mascota no está acostumbrada a viajar en auto, es una buena idea empezar con recorridos cortos para familiarizarla con el ambiente. Usar refuerzos positivos como premios y elogios para que asocie la experiencia con algo agradable. Llevar objetos familiares, como mantas o juguetes, para que se sienta más cómoda y segura también es una buena manera de empezar a acostumbrarlos.
Por último, es ideal que evite la mascota sacar la cabeza por las ventanas, ya que esto puede generar accidentes o lesiones. Sin embargo, hay que asegurarse de que haya suficiente ventilación en el interior. En viajes largos es recomendable realizar oaradas regulares para que el animal de compañía pueda caminar, hidratarse y hacer sus necesidades.