Cuál es la simple acción que podés hacer cuando dejas solo a tu perro en tu casa para que no se estrese

Especialistas en comportamiento animal realizaron un estudio para conocer cómo debemos reaccionar los humanos cuando abandonamos nuestro hogar para cumplir con las obligaciones diarias y que las mascotas no sufran esa separación.

Los perros, por diversos motivos, pueden sufrir estrés y es por eso que los expertos recomiendan que cuando nos encontramos en casa, debemos prestarles atención: jugar con ellos, sacarlos a pasear y por supuesto, estar pendientes de todos los cuidados necesarios para que gocen de una buena salud. Sin embargo, un estudio reveló que una simple acción puede hacer que no sufra este síntoma cuando se queda solo en el hogar por varias horas.

Los perros, explican los expertos, son seres sociales que desarrollan un vínculo muy fuerte con sus dueños y es por esto que, la falta de compresión al momento de dejarlos solos en casa puede ser abrumante y confuso para cada uno de ellos. Esto deriva en emociones como ansiedad y estrés, las cuales se pueden evitar si realizamos lo que se detalla debajo.

Cómo podés reducir el estrés de tu perro cuando lo dejas solo en tu casa

La Revista de Comportamiento Veterinario publicó un estudio, desarrollado por expertos, que sostiene que una caricia antes de dejar a nuestro perro solo en casa puede llegar a reducir los niveles de estrés de manera significante.

Para llegar a esta conclusión, especialistas realizaron un estudio para investigar el efecto en los perros cuando se quedan solos en nuestra casa. En este sentido, reunieron a un total de diez perros de distintas razas y edades junto a sus dueños. Luego, cada uno de ellos se despidió del peludo para conocer su reacción. Algunos saludaron a su mascota con caricias, mientras que otros, simplemente se fue sin realizar ningún tipo de interacción.

A partir de allí, se pudo observar como la frecuencia cardíaca de los perros bajaba al recibir afecto de sus dueños antes de marcharse. Por otro lado, el resto de los animales demostró confusión y tristeza, incluso algunos llegaron a padecer ansiedad por separación.

perro
Acariciarlos, antes de abandonar el hogar, puede reducir los niveles de estrés y tristeza en el animal.

Acariciarlos, antes de abandonar el hogar, puede reducir los niveles de estrés y tristeza en el animal.

Por lo tanto, los expertos recomiendan algunas de las siguientes estrategias para ayudar a los perros a aceptar la soledad de una manera mucho más saludable, sobre todo si son muchas las horas que permanecen solos:

  • Acariciar a tu perro antes de salir para que ayudar a que comprendan la partida.
  • Brindar a la mascota un espacio familiar y seguro para que pueda esperar cómodo la vuelta de su dueño.
  • No alterar la rutina del perro como el paseo, la comida y el descanso del animal. Pero también es importante no modificar la del dueño para que el animal puede desarrollar una estructura y anticiparse a ella.
TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: