Cuáles son los mejores consejos para cuidar a tu auto y salir tranquilo a la ruta en tus próximas vacaciones

Argentina ofrece una amplia variedad de paisajes y actividades para todos los tipos de turistas, desde los que buscan relax en la playa hasta los que prefieren aventuras en las montañas. Pero antes de salir de viaje, es necesario seguir ciertas recomendaciones.

Si estás planificando salir a la ruta para disfrutar del verano, es esencial asegurarte de que tu vehículo esté en óptimas condiciones para un viaje sereno y seguro. Todos los años ocurren accidentes y por este motivo, es necesario tomar las precauciones necesarias. ¿Cuáles son los mejores consejos para cuidar a tu auto y salir tranquilo a la ruta en tus próximas vacaciones?

Antes de emprender un viaje largo en tu auto, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones adicionales para salir de viaje con seguridad. En este sentido, cada año miles de personas en Argentina eligen destinos turísticos populares como la costa y las montañas. Estos destinos ofrecen variedad de paisajes y actividades para todos los gustos. algunos destinos destacados en la Costa Atlántica son: Mar del Plata, Villa Gesell, Necochea, Pinamar y Cariló.

Otros lugares predilectos son las provincias de montañas como Córdoba, Capilla del Monte, La Cumbrecita, Villa Carlos Paz, Mendoza, Valle de Uco, Potrerillos, Neuquén y Villa La Angostura. También los destinos norteños tienen sus fanáticos, entre ellos: Tucumán, Salta, Jujuy.

Auto Ruta

Qué consejos son los más importantes para el auto si vas a salir a la ruta

Revisión Mecánica y Mantenimiento

  • Chequeo general: asegúrate de que el motor, frenos, suspensión y transmisión estén en buen estado.
  • Aceite y filtros: cambia el aceite, el filtro de aceite y los demás filtros (aire, combustible y habitáculo) según las recomendaciones del fabricante.
  • Revisar los líquidos: verifica los niveles de anticongelante, líquido de frenos, dirección asistida y otros líquidos esenciales.

Neumáticos

  • Presión de los neumáticos: revisa la presión de los neumáticos y ajusta según las recomendaciones del fabricante.
  • Tread Depth: asegúrate de que el dibujo del neumático sea adecuado para un manejo seguro, especialmente en carretera.
  • Revisión del estado: busca desgaste irregular, grietas o cualquier daño visible en los neumáticos.

Freno y Seguridad

  • Revisión de frenos: verifica que los frenos estén funcionando correctamente y sin ruidos extraños.
  • Luces y señales: revisa todas las luces del vehículo (intermitentes, frenos, faros), y asegúrate de que funcionen correctamente.

Aire Acondicionado y Sistema Eléctrico

  • Revisar aire acondicionado: asegúrate de que el aire acondicionado funcione bien para mantener la comodidad durante el viaje.
  • Batería: verifica la batería y asegúrate de que esté cargada adecuadamente, especialmente si tu viaje es largo.

Documentación y Equipamiento

  • Documentos: lleva contigo todos los papeles del auto (carnet de conducir, seguro, verificación técnica) en regla.
  • Emergencias: lleva herramientas básicas, un botiquín, triángulos de emergencia y un chaleco reflectivo.

Control de Velocidad y Consumo

  • Planificación del viaje: mantén una velocidad moderada y realiza paradas regulares para descansar.
  • Economía de combustible: ajusta el estilo de conducción para optimizar el consumo de combustible y minimizar paradas.

Condiciones Climáticas

  • Revisar el clima: antes de salir, verifica las condiciones climáticas y adapta tu conducción según las circunstancias, especialmente si hay lluvias o tormentas.
  • Siguiendo estos consejos, tu experiencia en la ruta será más segura y placentera. ¡Buen viaje!
DEJA TU COMENTARIO: