Cerca de la Ciudad de Buenos Aires abundan los pueblos pequeños que están llenos de historias, lugares acogedores y sabores por descubrir. Estos surgen como primera opción para realizar una escapada de fin de semana y alejarse del ruido y el estrés por un rato.
Plomer
Es una localidad y estación ferroviaria del partido de General Las Heras, Provincia de Buenos Aires. Debe su nombre a Pedro Plomer Huguet, abuelo del fundador del pueblo, Don Narciso Plomer Lozano. Se accede muy fácilmente desde un camino de asfalto que parte de la Ruta Provincial 6 a mitad de camino entre Luján y General Las Heras. Este pueblo tranquilo ofrece a sus visitantes diferentes actividades.
El predio de la estación es el entorno ideal para pasar una tarde en familia, tomar mate y andar en bicicleta. Es el centro de reunión del pueblo y de los visitantes que llegan allí todos los fines de semana. Se puede almorzar en la parrilla El vasquito, la cocina de Yami , Los Tobianos o El mangrullo.
Desde hace ya un par de años este tipo de turismo, de fin de semana, ligado a la tranquilidad, a la buena gastronomía y a la sencillez de pasar un rato lindo, en un lugar amable, posiciona a esta localidad, por su ubicación y accesos, como un lugar con mucho potencial.
Altamira
Ubicada a casi 100 km de Buenos Aires, en el partido de Mercedes, se destaca por su inquebrantable tranquilidad y por buenas propuestas de alojamiento y gastronomía. Para llegar a Altamira hay que tomar el acceso Oeste y luego ruta 5 en dirección a Mercedes. Luego tomar la salida 91 hacia Tomás Jofré y seguir por dos kilómetros más.
La estación de tren de Altamira, recientemente declarada pueblo turístico, a 10 km de Mercedes por la ruta 5, luce reparaciones hechas con la solidaridad de sus habitantes. Espera la llegada del tren y no será un milagro: el proyecto del Tren Turístico unirá las localidades de Mercedes, Tomás Jofré y Altamira, entre otras.
ALTAMIRA-
TODO PROVINCIAL
Se puede recorrer la feria Altamira que produce los productos de las familias que ofrecen en forma comunitaria: las verduras de la huerta orgánica de Fernanda o de la tradicional de Eva; las artesanías en madera; los licores y las conservas como los duraznos en almíbar M.B.M de Pedro López y Cristina Pisoni, los quesos de la familia Fagunde, los salames de la familia Sirello o la familia Ravasa.
También se puede hospedar en Campolindo Mercedes, que es una chacra con una hostería, un vagón reciclado y una casa ecológica, donde también se ofrece la posibilidad de pasar el día de campo. Otras opciones son la hostería Santa María con pocas habitaciones, y en las zonas aledañas La Soleada, Las Chancles, Altos de Jofré Glamping y el Hotel Mercedes, unidas en una red.