El batido mágico perfecto para desayunar que sirve para no perder la memoria

Esta bebida refrescante brinda nutrientes que son beneficiosos para la salud cognitiva. Cómo prepararla correctamente.

Una de las comidas más importantes del día es el desayuno, por ende es recomendable que se elija bien qué tipo de alimentos se van a consumir para afrontar una rutina de ejercicios, la jornada laboral o un día de estudio.

La primera ingesta es el momento en donde el cuerpo recibe alimentos tras varias horas de estar en reposo, por lo que es clave brindarle al organismo nutrientes para que los músculos y el cerebro estén listos para realizar todo tipo de actividades.

Entre las diferentes opciones existe un batido que es muy fácil de preparar y que puede ser una gran ayuda para quienes salen de casa temprano, ya que brinda grandes cantidades de energía y beneficios para el cerebro.

licuado de frutos rojos y avena
Los frutos rojos, como las fresas, las frambuesas, las moras y los arándanos, son ricos en antioxidantes.

Los frutos rojos, como las fresas, las frambuesas, las moras y los arándanos, son ricos en antioxidantes.

El batido para no perder la memoria

Este mágico batido es una combinación de alimentos que por sí solos son beneficiosos para el cuerpo. Contiene arándanos, leche, nueces picadas, cacao en polvo y hasta avena.

Los arándanos aportan antioxidantes que son claves para proteger al cerebro del desgaste natural del día a día. Además, consumirlos está relacionado con una mejora en la memoria en el corto plazo.

La leche, ya sea vegetal o animal, es una fuente de grasas saludables y vitamina E que previenen el deterioro cognitivo. Las nueces y el cacao en polvo son claves para el funcionamiento de las neuronas y la estimulación cerebral.

Por su parte, la avena cumple el rol de brindar energía sostenida durante largos periodos de tiempo, lo que previene los atracones a media mañana.

BATIDO POST ENTRENAMIENTO

Prepararlo es muy fácil y solo se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Poner los arándanos y las nueces picadas en la licuadora.
  2. Cubrir con leche (se puede agregar agua para hacerlo menos pesado).
  3. Batir hasta integrar todo.
  4. Sumar avena (de a poco para que no quede muy pesado).
  5. Corregir con agua y/o leche.
  6. Sumar miel para endulzar.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: