Uno de los lugares en la Argentina más elegidos por los turistas para descubrir una faceta única de la naturaleza es el noroeste del país. Esta región cuenta con una increíble variedad de actividades ideales para los amantes del ecoturismo y el turismo aventura. Todas y cada una de las experiencias prometen ser inolvidables.
La región integrada por las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca y Santiago del Estero ofrece una gran cantidad de experiencias que te permiten explorar la naturaleza como nunca antes. Uno de los lugares más encantadores y mágicos de esta zona es, sin lugar a dudas, el Angosto de Jaire.
Este pequeño cañón, que se encuentra en medio de las yungas, te envuelve en un ambiente que parece sacado de una película. Es el destino perfecto para apreciar detalladamente cada rincón de su extensa naturaleza y para descubrir las diferentes especies de animales que habitan el lugar.
Angosto de Jaire
ADN Travel
Qué se puede hacer en Angosto de Jaire
El Angosto de Jaire es una atracción por sí misma. Esta joya de la naturaleza es ideal para una excursión de un día en tu visita a Jujuy o Salta. Se trata de un pequeño cañón constituido por dos enormes paredes de granito negro, tan altas que apenas te permiten ver el cielo y estan atravesadas por un arrollo manso.
Es el lugar ideal para los amantes de la fotografía, ya que su paisaje es muy difícil de igualar. Para aquellos que busquen experiencias más aventureras, allí se pueden realizar variadas actividades, como trekking, cabalgata y mountain bike. Además, resulta interesante conocer las diferentes especies de aves que habitan la zona.
Angosto de Jaire
Nico Lazarte
Dónde queda Angosto de Jaire
Esta maravilla natural está ubicada en la Biosfera de las Yungas, una reserva repleta de biodiversidad, dentro del Municipio Ecoturístico de Yala. Se encuentra a una distancia de 40 minutos desde San Salvador de Jujuy y a dos horas y media de la ciudad capital de Salta.
Cómo llegar a Angosto de Jaire
Desde San Salvador de Jujuy solo hay un trayecto de 30 kilómetros hasta llegar al Angosto de Jaire por la Ruta Nacional 9 y en combinación con la Ruta Provincial 29. Por otro lado, saliendo desde la ciudad de Salta, son alrededor de 120 kilómetros también por la RN9 y accediendo mediante la RP29.