Más allá de las razones estéticas, fortalecer los músculos abdominales es fundamental para mejorar la postura y reducir problemas que pueden aparecer tras un embarazo, una operación o simplemente con el paso del tiempo. En este sentido, una de las rutinas más efectivas son los ejercicios hipopresivos.
Esta disciplina, conocida también como gimnasia abdominal hipopresiva (GAH) o abdominales hipopresivos, surgió a finales de la década del '90 y se popularizó en los últimos años. Se trata de ejercicios posturales, rítmicos y repetitivos que se basan en la respiración.
En un principio, los hipopresivos fueron pensados para fortalecer el suelo pélvico de las mujeres durante el posparto y la menopausia, pero luego se descubrió que también ayudaban a los hombres a prevenir problemas de incontinencia urinaria y disfunción eréctil, además de favorecer la recuperación tras una cirugía de próstata.
Los beneficios de los hipopresivos
Los hipopresivos ayudan a tonificar los músculos abdominales y adelgazar la cintura, fortaleciendo la llamada zona core. También contribuyen a mejorar la postura, la circulación sanguínea y la respiración, además de fortalecer el suelo pélvico y prevenir hernias.
Abdominales hipopresivos
Freepik
Estos ejercicios trabajan lo más profundo del abdomen, por lo que sirven para corregir problemas posturales, fortalecer los músculos y reducir dolores de espalda o lumbago. Sin embargo, se desaconsejan en embarazadas o personas con presión arterial alta, por lo que es importante consultar a un especialista.
La manera de hacer los hipopresivos
Los hipopresivos pueden hacerse en distintas posturas: de pie, acostados boca arriba, agachados o en cuatro patas. La clave está en la respiración. Antes de cada ejercicio, hay que tomar aire por la nariz y soltarlo por la boca tres veces, para relajar el cuerpo, y vaciar los pulmones en la última inspiración.
En ese momento, hay que abrir las costillas y aguantar la respiración. Se recomienda hacerlo durante unos 10 segundos, aunque depende de la capacidad de cada persona. Luego hay que relajarse, tomar aire y repetir cada ejercicio tres veces. La resistencia irá aumentando cuanto más se practique.