El momento de elegir el destino perfecto para las vacaciones es muy distinto dependiendo los gustos de cada uno de los turistas. A lo largo y a lo ancho de la República Argentina, existen cientos de lugares para explorar diferentes aspectos del país, incluida su historia.
Para los amantes del turismo histórico que buscan conocer desde otro lugar los hitos más importantes del país, este sitio de Mendoza es el destino ideal para visitar. Se trata de Uspallata, el lugar que fue fundamental para el Ejército de los Andes comandado por el General José de San Martín.
Esta localidad fue el punto de reunión entre los ejércitos de San Martín y Las Heras antes del Cruce de los Andes y, el paso de Uspallata, fue el lugar por donde cruzó la segunda columna hacia Chile con el objetivo de liberarlos del dominio realista. Su importante rol en la historia se combina con sus increíbles paisajes para una experiencia completa.
Uspallata
Visita Uspallata
Qué hay en Uspallata
Uspallata es considerada la puerta de entrada a la Cordillera de los Andes y fundamental para el Cruce de los Andes, una de las mayores hazañas de la historia militar universal. Es perfecto para conocer la historia de la Independencia desde otra perspectiva. Uno de los lugares más recomendados son las Bóvedas de Uspallata que fueron utilizados como cuarteles del ejército y que fueron convertidas en museo.
Además, esta localidad también fue testigo de importantes momentos cuando fue habitado por el Pueblo Huarpe y que se pueden revivir en el cerro Tunduqueral (a solo siete kilómetros) uno de los sitios más sagrados de los pueblos originarios y con gran valor arqueológico. Por si fuera poco, se puede visitar el Bosque de Darwin, un yacimiento de árboles petrificados de más de 230 millones de años de antigüedad, descubierto en 1835 en Paramillos por el famoso científico.
Uspallata
Gobierno de Mendoza
La increíble naturaleza y los paisajes de Uspallata son dignos de explorar. A pocos kilómetros se encuentra el Cerro de los 7 colores, un imperdible de Argentina, ubicado en la Precordillera. Al llegar a la parte más alta, luego de una caminata de dificultad media apreciando todo el entorno, se podrá divisar el Cerro Aconcagua.
Para finalizar, cuenta con variedades de actividades al aire libre para realizar dependiendo de la estación del año que van desde trekking, rappel, tirolesa, hasta deportes de nieve como esquí y snowboard.
Dónde queda Uspallata
Uspallata es una localidad ubicada dentro del departamento Las Heras en la provincia de Mendoza, surcada por el río Mendoza y los arroyos San Alberto y Uspallata. Se ubica muy cercano a las fronteras con Chile, lo que facilitó el paso y las reuniones de los Ejércitos de los Andes previo al cruce. Además, es el kilómetro 0 de la Ruta Nacional 149.
Cómo llegar a Uspallata
Desde la capital de Mendoza, Uspallata se encuentra a 120 kilómetros. El camino más directo para llegar a este destino histórico es tomar la Ruta Nacional 40 hasta pasar Perdriel y combinarla con la Ruta Nacional 7. Es un trayecto de casi dos horas de duración en auto.