Realizar ejercicio físico diariamente es una de las mejores formas de cuidar el cuerpo y la salud, tanto física como mental. Esto contribuye a la prevención de enfermedades no transmisibles, como las cardiovasculares, el cáncer y la diabetes.
Es una técnica que se destaca por su eficacia para disminuir la grasa corporal y mejorar la calidad de vida a personas de todas las edades.
Realizar ejercicio físico diariamente es una de las mejores formas de cuidar el cuerpo y la salud, tanto física como mental. Esto contribuye a la prevención de enfermedades no transmisibles, como las cardiovasculares, el cáncer y la diabetes.
Por su parte, este hábito saludable reduce los síntomas de depresión, ansiedad, ayuda a dormir mejor y mejora las habilidades de razonamiento, aprendizaje y juicio. Si bien toda actividad que implique movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos y consumo de energía es buena, existen técnicas de ejercitación que se adaptan mejor a las necesidades de las personas en los diferentes momentos de la vida.
En este contexto, hay una tendencia que ha llamado la atención de miles de personas en la actualidad, se trata del método japonés para bajar de peso y múltiples beneficios que solo se realiza en 5 minutos.
Se trata del método Zero Training, una técnica basada en ejercicios de respiración y estiramiento que prometen restaurar al cuerpo en tan solo 5 minutos al día para devolverlo a su posición inicial y conseguir que queme más grasa de lo habitual.
La entrenadora personal, profesora de yoga y autora del método, Tomomi Ishimura, propone trabajar con las 5 partes claves del cuerpo para alcanzar la "posición cero": cuello, hombros, espalda, cadera y pies. Lo único que se tiene que hacer es tumbarte boca arriba y realizar seis sencillos ejercicios (5 estiramientos + 1 ejercicio de tonificación).
El método Zero Training es un tipo de ejercicio que parte de los postulados del yoga. Esta disciplina milenaria de origen indio ofrece múltiples beneficios comprobados por la ciencia.
En particular, el yoga es una buena práctica para tonificar el cuerpo, ganar flexibilidad corporal, mejorar posturas, bajar los niveles de estrés, tomar conciencia del cuerpo mediante la meditación y aprender a respirar adecuadamente. Además, está ampliamente recomendado para personas con diversidad funcional y adultos mayores.