El pueblo en la altura de Jujuy que quedó en la época colonial

Este sitio es ideal para descubrir una nueva cultura, historia y naturaleza del hermoso norte de Argentina.

Jujuy se posiciona como uno de los destinos más visitados del norte argentino. Sus paisajes llenos de montañas, cerros y colores, acompañado de su increíble fauna autóctona y una gastronomía única hacen que cientos de miles de personas quieran descubrirlo en cualquier temporada.

Los atractivos naturales de Jujuy conquistan los corazones de todos los turistas. Las vistas de ensueño en cada uno de sus pueblos llaman poderosamente la atención, en especial de aquellos amantes del ecoturismo. Dentro de las alternativas perfectas para descubrir se encuentra un pueblo que parece haberse quedado en la época colonial.

Se trata de San Antonio, ubicado muy cerca de la capital de la provincia de Jujuy y que esconde encantos imperdibles. Además de sus paisajes ideales para explorarlos a pie, su encantadora arquitectura te traslada directamente hacia al pasado.

San Antonio

Qué hay en San Antonio

El principal atractivo de San Antonio son sus edificios y estructuras con un estilo colonial. Estos son perfectos para descubrir la historia de Jujuy y también ideales para los amantes de la fotografía y aquellos que disfruten conocer nuevas culturas.

Los puntos más importantes del pueblo son la Plaza General San Martín, también conocida como Perico de San Antonio y la Iglesia Inmaculada Concepción, donde celebran las fiestas patronales todos los 8 de diciembre.

Para adentrarse en la naturaleza de San Antonio, la mejor opción es realizar el trekking a la cascada de los Paños. Durante el trayecto se descubre la fauna y la flora autóctona hasta llegar a un paisaje soñado para conectar con la tranquilidad qué transmiten sus paisajes.

Finalmente, los locales recomiendan visitar el pueblo durante diciembre cuando se realiza la Fiesta Provincial del Quesillo. No solo se puede disfrutar de la música y los bailes folclóricos, sino que también experimentar todos los sentidos con degustaciones de vino, dulces, licores y, obviamente, el tradicional quesillo.

San Antonio

Dónde queda San Antonio

San Antonio se encuentra en una zona llena a 1290 metros sobre el nivel del mar. Se ubica muy cerca de la ciudad capital de la provincia, San Salvador de Jujuy, a poco más de 30 kilómetros. La cercanía lo convierte en una gran alternativa para visitarlo durante el día y conocer su increíble cultura. Cuenta con un clima templado-húmedo con una temperatura media anual de 17° C, aunque con abundantes lluvias durante el verano.

Cómo llegar a San Antonio

Desde San Salvador de Jujuy, llegar al pueblo de San Antonio es bastante sencillo. En automóvil, se debe tomar la Avenida General Salvo hasta la Ruta Nacional 9 y, a la altura de El Carmén, desviarse por Ruta Provincial 42 donde te encontrarás con el acceso al destino. El trayecto tiene una duración de aproximadamente 40 minutos.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: