Dentro de las opciones que ofrece la Ciudad de Buenos Aires para degustar platos sabrosos y con estilo, se encuentra este restaurante que marca diferencia: se trata de Picaron. El local se muestra luminoso y abierto, con la cocina apenas separada del salón por una barra de servicio. El ambiente es relajado, la vajilla cuidada y la iluminación cambia según la hora; de día es más claro, de noche se vuelve un espacio más íntimo.
Picarón comenzó un constante proceso de crecimiento que hoy lo lleva a tener deck en la vereda y una vidriada cava de vinos a un costado, donde se ven etiquetas modernas, vinos naturales, naranjos, variedades no tradicionales y zonas extremas y otras más clásicas.
Al principio, Picarón abría solo de mediodía, apostando a platitos variados para compartir en el medio de la mesa, con marcadas influencias de América latina y de Asia. Con sabores bien logrados y precio imbatible, pronto el lugar se hizo una merecida fama como uno de los mejores de la ciudad.
Con el éxito en puerta, el restaurante dio un paso más, abriendo de noche y buscando una sintonía más fina y trabajada sobre su cocina. Actualmente trabaja casi como dos lugares en uno: por un lado, mantiene la imbatible oferta de almuerzos (menú fijo vegetariano y con carne, siempre con platos contundentes y ricos); y por el otro sube fuerte la apuesta con una carta que está disponible tanto de mediodía como de noche.
Dónde queda Picarón
Está ubicado en Av. Dorrego 866, casi sobre Av. Corrientes. Abierto al público de lunes a sábado en el horario de almuerzo de 12:30 a 15:30 horas sin reserva. Y por la noche de 20:00 a 23:30 horas con reserva.
Qué puedo pedir en Picarón
Las propuestas del menú se expresan en porciones de tamaño intermedio cuya dimensión remite a la idea de la ración española. Muy buen negocio para el comensal considerando los precios, muy razonables.
La carta que defiende el chef Maximiliano Rossi, está enriquecida con un accesible menú al mediodía que se centra en unos platillos de gusto actual como hamburguesas y milanesas y por otra parte, platos con base argentina que se transforman al incorporar matices de fusión, normalmente con recetas de América Latina pero también del mundo asiático más exótico.
Los platos recomendados son: Picarones (buñuelos de boniato con miel de mascabo especiada), la palpa tatemada, el sorprendente Tonnato maiale, los riquísimos Langostinos ahumados, La entraña, con impronta coreana, está marinada, y se sirve con fideos de batata y kimchi de nabo.
El mejor plato del menú actual es la pesca del día con bagna cauda y habas. Hay clásicos de la casa, entre ellos el Tonnato Maiale, una bondiola ahumada con salsa de vitel toné, alcaparras y papas rejilla de manual. Se suman más opciones como la rica merguez (salchicha de cordero casera) con pan naan, salsa de pimientos y yogur o la berenjena quemada con yogur de cajú, tahini y nueces fritas, entre otros.
Cómo llegar a Picarón
Se puede llegar al lugar por medio de las siguientes líneas de colectivo: 34A, 111A, 111B, 166C, y 47A.