Cada vez son más las personas que eligen lugares cercanos a Buenos Aires para hacerse una escapada y así olvidarse por un rato de todos los problemas. Entre las mejores opciones se encuentra este destino a solo unos pocos kilómetros de la capital, se trata de Cazón.
Esta pequeña localidad de menos de 500 habitantes sorprende por su inmensa riqueza natural y su famoso vivero, que alberga más de un millón de árboles. Este paraíso verde, fundado en 1896, es conocido principalmente por el Vivero Municipal Eduardo L. Holmberg, un espacio que ocupa 210 hectáreas y que se convirtió en uno de los más importantes del país.
En el mismo se producen más de 300 especies de plantas, lo que lo transforma en un refugio natural donde los visitantes pueden pasear entre árboles centenarios y disfrutar de la paz del entorno.
Qué hay en Cazón
- Uno de los encantos de Cazón es su antigua estación de tren, que suma un toque histórico a la experiencia. La estación dejó de operar en 2018 y su estructura sigue en pie como un símbolo de los tiempos pasados, ideal para los amantes de la fotografía.
- Los fines de semana, la tranquilidad de Cazón se transforma con el paseo de los emprendedores, una feria donde se puede adquirir productos locales y conocer de cerca la labor de los artesanos de la zona.
- El tambo modelo Pasturas de Cazón es una parada imperdible para los que quieren aprender sobre la producción láctea y probar productos frescos del campo.
- Para los que disfrutan de la buena comida, las pulperías y restaurantes ubicados en antiguas casonas ofrecen platos típicos de la región. Estos espacios son perfectos para disfrutar un asado en familia o simplemente relajarse al aire libre, mientras el sonido del viento entre los árboles crea un ambiente inigualable.
- Cazón posee uno de los viveros más importantes del país, el Vivero Municipal Eduardo L. Holmberg. Funciona dentro del Vivero la Escuela de Educación Secundaria Agropecuaria N.º 1 "Ing. Agr. Horacio Giberti", el Jardín de Infantes "Nidito Alegre", la Base de Campamento y las Caballerizas para el Endurance, entre otras cosas.
- En el mes de octubre se realiza la EXPO VIVERO, exposición anual de viveristas a la cual concurren miles de personas.
Dónde queda Cazón
Es una localidad de la Provincia de Buenos Aires, perteneciente al partido de Saladillo. Se encuentra a 15 km al noreste de la ciudad de Saladillo. Se accede por la Ruta Nacional 205 (km 171) y acceso Gobernador Dr. Alejandro Armendaríz, y por la red ferroviaria de la Línea General Roca a través de su Estación Cazón.
Cómo llegar a Cazón
Llegar a Cazón desde la Ciudad de Buenos Aires es fácil. Se encuentra a unos 180 kilómetros de la capital, lo que equivale a unas dos horas y media de viaje en auto. El trayecto se realiza mayormente por la Ruta Nacional 205, tomando el desvío en el kilómetro 171 hacia el acceso Gobernador Dr. Alejandro Armendáriz, que lleva directamente al pueblo tras recorrer unos seis kilómetros por un camino pavimentado.
Para aquellos que prefieren el transporte público, es posible tomar un autobús hacia Saladillo y desde allí trasladarse en taxi o remis hasta Cazón, que está a solo 15 kilómetros.