Tomás Jofré es una de las mejores opciones en la provincia de Buenos Aires para disfrutar de una escapada gastronómica sin gastar de más. A solo 90 minutos de la Ciudad, este pueblo se destaca por su oferta culinaria, con restaurantes de campo que ofrecen comidas tradicionales en un entorno rural ideal para desconectarse de la rutina.
Ubicado en el partido de Mercedes, este destino combina la tranquilidad del campo con una propuesta turística que atrae a quienes buscan una experiencia auténtica. Su encanto rústico, sumado a sus ferias artesanales y la posibilidad de recorrer la zona en cabalgatas, lo convierten en un lugar perfecto para una escapada de fin de semana.
Además de su gastronomía, Tomás Jofré ofrece un recorrido por la historia y las tradiciones bonaerenses, con antiguos almacenes, mercados locales y espacios naturales donde es posible disfrutar de una jornada de descanso al aire libre.
Tomas Jofré
Las parrillas de Tomás Jofré ofrecen cortes de carne de primera calidad en porciones abundantes.
Redes sociales
Qué hay en Tomás Jofré
El principal atractivo de este pueblo es su polo gastronómico, con una gran cantidad de restaurantes de campo que funcionan bajo la modalidad de tenedor libre. En estos establecimientos se pueden degustar picadas con salame quintero, empanadas criollas, pastas caseras y asado. Entre los lugares más tradicionales se encuentran Silvano, famoso por sus raviolones, y Almacén Fronteras, un antiguo almacén de ramos generales convertido en restaurante.
Los fines de semana, la feria de artesanías reúne a productores locales que ofrecen desde embutidos y miel artesanal hasta antigüedades y objetos decorativos. Es el sitio ideal para llevarse un recuerdo de la visita. Otro punto de interés es la plaza central, rodeada de edificios históricos y antiguos almacenes. Allí se puede caminar entre calles de tierra, observar la arquitectura rústica del pueblo y conocer más sobre la historia de la región.
Dónde queda Tomás Jofré
Este pueblo se encuentra dentro del partido de Mercedes, en la provincia de Buenos Aires. Está ubicado sobre la Ruta Provincial 42, a 12 kilómetros de la ciudad cabecera. Su nombre original es Jorge Born, pero con el tiempo adoptó el nombre de su estación ferroviaria: Tomás Jofré.
Cómo llegar a Tomás Jofré
El acceso a este destino es sencillo. Desde Buenos Aires, se debe tomar el Acceso Oeste hasta Luján y continuar por la Ruta Nacional 5 hasta la salida hacia la Ruta Provincial 42. Luego, un desvío hacia Jorge Born lleva directamente a Tomás Jofré.
Tomas Jofré
Las ferias artesanales del pueblo ofrecen embutidos, miel casera y antigüedades.
Redes sociales
El viaje en auto dura aproximadamente una hora y media, lo que lo convierte en una opción perfecta para un paseo de ida y vuelta en el día. Además, hay servicios de transporte público y excursiones organizadas que permiten visitar el pueblo sin necesidad de vehículo propio.