En los últimos años, el turismo gastronómico se consolidó como una de las opciones más buscadas a la hora de planear una escapada de la Ciudad de Buenos Aires de fin de semana, y son muchos los pueblos bonaerenses que han logrado hacerse un nombre gracias a sus productos regionales. Entre ellos, una localidad que ofrece la Ruta del Queso.
Se trata de Suipacha, a solo dos horas de viaje de la Ciudad de Buenos Aires, ubicada en una de las cuencas lecheras más importantes del país. El desarrollo de los tambos familiares derivó, con el tiempo, en la elaboración de una gran variedad de quesos gourmet que son ampliamente reconocidos por su calidad.
Los establecimientos incluidos en la Ruta del Queso ofrecen visitas guiadas para conocer todo el proceso de elaboración, degustaciones en su entorno natural y la posibilidad de adquirir todo tipo de productos regionales. Sumado a su tranquilidad y encanto rural, hacen de Suipacha una opción perfecta para unos días de descanso.
Ruta del Queso, Suipacha
Instagram @rutadelqueso
Dónde queda Suipacha
Suipacha queda en el noreste de la provincia de Buenos Aires y es la capital del partido del mismo nombre. Desde la Ciudad de Buenos Aires, la distancia es de unos 130 kilómetros en dirección oeste.
Qué puedo hacer en Suipacha
Uno de los mayores atractivos de Suipacha es el turismo gastronómico y productivo. El pueblo es famoso por su Ruta del Queso, un recorrido por distintos establecimientos que ofrecen visitas guiadas para conocer el proceso de elaboración y degustar los productos regionales en su marco natural.
Se destacan Quesos Fermier, un proyecto familiar fundado en 1987 y especializado en variedades europeas y nacionales que se elaboran con leche propia; la Cabaña Piedras Blancas, que cuenta con fábrica y local de ventas; Il Mirtilo, una plantación de berries; y Quesos de Suipacha, que también vende otros productos gourmet como dulce de leche, mermeladas, chacinados, aceites de oliva y encurtidos.
Ruta del Queso, Suipacha
Instagram @rutadelqueso
Para los fanáticos de la gastronomía, Suipacha cuenta con una gran variedad de parrillas, restaurantes de campo y almacenes que preparan platos tradicionales con productos de la localidad. También tiene lugares para recorrer como la Iglesia Nuestra Señora del Rosario, la vieja estación de tren y el Parque recreativo Dr. Antonio Baroni.
Cómo llegar a Suipacha
Para llegar a Suipacha en auto desde la Ciudad de Buenos Aires hay que tomar la Autopista Acceso Oeste hasta Luján y, desde allí, continuar por la Ruta Nacional 5 hasta el acceso al pueblo. Son aproximadamente dos horas de viaje.