Fitness: el alimento que hay que comer después de entrenar para recuperar los músculos

Después de rutinas intensas o esfuerzos de larga duración, el cuerpo necesita incorporar proteínas y nutrientes para recuperarse adecuadamente. Los expertos recomiendan un alimento completo y liviano.

Recuperarse correctamente después de un entrenamiento es fundamental para evitar lesiones y aprovechar al máximo la sesión de ejercicio. Sin importar cuál sea el deporte o la actividad fitness que hagas, los expertos recomiendan comer dentro de las dos horas posteriores para cuidar la salud muscular.

Esto se debe a que los músculos pierden energía y nutrientes durante una rutina intensa o un esfuerzo físico de larga duración y necesitan reponer sus niveles de glucógeno, es decir, el "combustible de reserva" que libera glucosa en el organismo cada vez que lo necesitamos.

Consumir hidratos, grasas y proteínas después de entrenar permite que los músculos detengan el proceso de degradación y comiencen su recuperación, algo fundamental si el objetivo es ganar masa muscular. Aunque hay varios snacks y batidos que pueden consumirse, la mejor opción es un alimento natural y no procesado: el arroz.

Comer después de entrenar, comida saludable

Beneficios de comer arroz después del entrenamiento

Según expertos en nutrición, el arroz es el mejor aliado para recuperar los músculos después del entrenamiento porque es bajo en grasas, rico en fibra y repone rápidamente las reservas de glucógeno del cuerpo, lo que lo convierte en una fuente muy eficaz de energía.

En particular, el arroz blanco contiene carbohidratos de fácil digestión que ayudan a reducir la fatiga muscular y no caen pesados en el estómago. Para una recuperación más completa, se puede combinar con una fuente de proteínas como pollo, pescado o tofu.

De esta manera, el arroz contribuye a mantener el equilibrio energético del organismo y aumentar la masa muscular mediante calorías saludables. Además, aporta grandes cantidades de agua y es un ingrediente base en la mayoría de las dietas, lo que permite adaptarlo a las necesidades de cada persona.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: