Los alimentos con proteínas extras se presentan en diferentes tipos de productos como yogures, galletitas, barritas y hasta bebidas vegetales, siendo una opción funcional para llevar a cabo una alimentación más saludable. Pero también se genera cierta duda, sobre si todas las personas necesitan consumir más proteínas para mejorar el organismo.
Por lo general la mayoría de las personas sanas que siguen una dieta equilibrada ya alcanzan los niveles de proteínas recomendados sin necesidad de productos adicionales, por lo que al consumir estos productos no presentan déficit proteico y, por tanto, podrían estar ingiriendo más de lo necesario.
BARRITAS DE CEREAL
FREEPIK
Fitness: ¿es saludable consumir alimentos con proteínas extra?
Normalmente, la ingesta proteica recomendada ronda entre 0,8 y 1 gramo de proteína por kilo de peso corporal para adultos sin requerimientos especiales. Las necesidades pueden aumentar en personas mayores, deportistas o en períodos de recuperación muscular, pero no obligatoriamente justifican el uso regular de productos enriquecidos.
No todos los cuerpos ni todas las etapas de la vida tienen las mismas exigencias nutricionales. En personas mayores de 60 años, el consumo adecuado de proteínas puede ayudar a prevenir la pérdida de masa muscular y funcionalidad. Lo mismo ocurre en personas con dietas restrictivas, deportistas de alto rendimiento o pacientes con ciertas enfermedades crónicas.
Por su parte, en dietas vegetarianas o veganas donde las fuentes proteicas animales están ausentes, algunos productos con agregados extras pueden ser un buen recurso, siempre y cuando se integren dentro de una alimentación variada y controlada.
ALIMENTOS CON PROTEINAS
FREEPIK
Aunque las proteínas son nutrientes esenciales, el exceso puede generar efectos no deseados. Desde digestiones pesadas hasta mayor carga renal, su consumo desmedido no está exento de riesgos. Además, muchos alimentos enriquecidos vienen acompañados de altos niveles de sodio, azúcares o grasas saturadas.
Lo ideal, según los expertos, es el equilibrio. Antes de incorporar estos productos como hábito diario, se recomienda evaluar si realmente son necesarios, qué otras fuentes de proteína se están consumiendo y qué otros ingredientes contiene el producto. La información nutricional es una herramienta más que importante para tomar decisiones acertadas.