A pocos días del comienzo de Semana Santa 2025, San Vicente se consolida como uno de los destinos más buscados para disfrutar del descanso. Ubicado a apenas 60 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, este pueblo del conurbano bonaerense combina entorno natural, propuestas históricas y opciones gastronómicas que lo transforman en una alternativa ideal para escapadas cortas.
Durante la temporada otoñal, el ritmo de San Vicente disminuye y su paisaje se vuelve más apacible, lo que lo posiciona como una buena elección para evitar las multitudes. La cercanía con la Capital permite organizar el viaje sin planificación excesiva, y muchas familias lo eligen por su oferta variada de actividades al aire libre.
La laguna de San Vicente es el principal atractivo del pueblo. Sus orillas están equipadas con zonas para picnic, parrillas, senderos y espacios recreativos pensados para disfrutar durante todo el día. A esto se suma el valor agregado de poder practicar pesca o deportes acuáticos en un ambiente calmo, especialmente durante abril.
San Vicente
La laguna de San Vicente es uno de los principales atractivos naturales del sur del conurbano bonaerense.
Dónde queda San Vicente
San Vicente se encuentra al sur del conurbano bonaerense, a solo una hora de viaje desde la Ciudad de Buenos Aires. Su ubicación estratégica, en cercanía con otras localidades como Alejandro Korn y Guernica, lo convierte en un punto accesible para escapadas de uno o dos días.
Qué puedo hacer en San Vicente
Además de la laguna, San Vicente ofrece visitas culturales como el Museo 17 de Octubre, instalado en la antigua casa de descanso de Juan Domingo Perón. En el lugar descansan sus restos, y hay una muestra permanente de objetos históricos relacionados con su vida política y personal.
El pueblo también cuenta con ferias artesanales, locales de productos regionales y parrillas típicas que complementan la experiencia. La combinación de historia, naturaleza y gastronomía hace que San Vicente destaque entre otros destinos del conurbano.
Cómo llegar a San Vicente
Para quienes se trasladan en vehículo, la ruta más directa es tomar la Autopista Riccheri desde la Avenida General Paz, empalmar con el Camino de Cintura y luego seguir por la Ruta Nacional 210 y la Ruta Nacional 58. El trayecto demanda alrededor de una hora.
San vicente escapada
El acceso a San Vicente desde CABA es directo y se puede hacer tanto en auto como en transporte público.
Redes sociales
Quienes opten por el transporte público pueden utilizar el tren Roca hasta Alejandro Korn, y luego combinar con las líneas 79, 503, 435 o 404, que llegan al centro de San Vicente. Esta opción permite realizar la escapada sin necesidad de contar con auto propio.