La escapada a 80 km de Buenos Aires a un pueblo turístico y gastronómico

Un lugar hermoso e ideal para pasear, descansar y comer rico, a solo un poco más de una hora de la CABA. Qué hacer y cómo llegar.

Para quienes busquen pegarse una escapada durante algún fin de semana, o simplemente hacer un plan distinto y conocer lugares, hay muchas opciones cerca de la Ciudad de Buenos Aires. En este caso, la recomendación es Villa Ruiz, un pueblito desconocido en el noroeste de la Provincia.

Con menos de 1.000 habitantes, este pueblo nació a fines de la década de 1880, gracias a la inauguración de la estación ferroviaria del que por aquel entonces se llamaba Tranway Rural, de Federico Lacroze. Le debe su nombre a Don Lorenzo T. Ruiz, propietario de una vasta extensión de tierras en los alrededores, quien donó los terrenos para su construcción y posterior urbanización.

Si bien es un pueblo muy pequeño, tiene varias atracciones turísticas, pero su mayor y más reconocida cualidad es la gastronomía. Si algo no faltará en el viaje a Villa Ruiz es comida de la buena y en abundancia. A continuación, todo lo que hay que saber.

Villa Ruiz
La Pulpería es uno de los restoranes destacados de Villa Ruiz.

La Pulpería es uno de los restoranes destacados de Villa Ruiz.

Dónde queda Villa Ruiz

Es un pueblo del Partido de San Andrés de Giles ubicado a 23 kilómetros de la ciudad cabecera del partido, y a 80 km al noroeste de la Ciudad de Buenos Aires.

Qué puedo hacer en Villa Ruiz

  • Estación ferroviaria Villa Ruiz: es la vieja estación sobre la cual se construyó alrededor el pueblo, actualmente cuenta con un museo muy pintoresco, y en su pared exterior tiene la imagen de Nuestra Señora de Luján, la campana original, un mástil y el molinete de ingreso a la estación.

  • Capilla Nuestra Señora de Asunción: un gran atractivo no solo para religiosos gracias a su imponente estructura arquitectónica, con imágenes de Nuestra Señora del Rosario, de Luján y el Sagrado Corazón.

  • Arroyo de la Cruz: ideal para descansar, disfrutar de la vista, tomar sol, hacer un picnic y disfrutar de todo el verde de la naturaleza. Además tiene un viejo puente de hierro, inutilizable pero que sirve para una buena foto.

  • Almacén de Félix Lapegue: construido alrededor de 1918, sigue en funcionamiento y casi sin refacciones, lo que teletransporta a cualquiera directamente al siglo pasado.

También se pueden visitar el Club Social y Deportivo de Villa Ruiz, símbolo del deporte barrial, y el histórico horno a leña de la panadería La Emilia de 1914.

Villa Ruiz
Villa Ruiz, un pueblo para descansar, pasear y comer rico.

Villa Ruiz, un pueblo para descansar, pasear y comer rico.

Cómo llegar a Villa Ruiz

Para llegar desde Capital Federal se puede viajar en auto, en un trayecto de aproximadamente una hora y media tomando la Ruta Nacional 7. O en tren, con la línea San Martín.

DEJA TU COMENTARIO: