Para aquellos que deseen despejarse de todo un fin de semana, sin viajar muy lejos de Buenos Aires, el destino ideal es San Antonio de Areco, un lugar que transporta a la época dorada de la estancia argentina.
Este destino turístico cultural es una experiencia única que permite conocer el pasado de nuestro país. Que se puede hacer y cómo llegar.
Para aquellos que deseen despejarse de todo un fin de semana, sin viajar muy lejos de Buenos Aires, el destino ideal es San Antonio de Areco, un lugar que transporta a la época dorada de la estancia argentina.
Presenta en sus alrededores una arquitectura colonial, tradiciones gauchas arraigadas y un ambiente silencioso. La oferta de alojamiento del pueblo es variada, desde hoteles boutique hasta estancias tradicionales. Muchos de estos establecimientos ofrecen actividades y servicios adicionales, como cabalgatas, clases de tango y degustaciones de vinos.
Su cercanía con la ciudad de Buenos Aires (a 110 km por la RN 8) lo convirtió en un destino ideal para la práctica del “mini-turismo” o “escapada”. Por todo lo relacionado con la cultura gaucha, más sus propias características y propuestas, el pueblo recibe un importante número de turistas nacionales y extranjeros.
San Antonio de Areco es una ciudad, cabecera del partido homónimo de la provincia de Buenos Aires. Se encuentra a 113 km de Buenos Aires.
Se halla ubicado al noroeste de Buenos Aires. Limita al sur con el partido de San A. de Giles, al este con Exaltación de la Cruz y Zárate, al norte con Baradero y al oeste con Capitán Sarmiento y Carmen de Areco.
Se encuentra en el Km. 113 de la Ruta Nacional N° 8, a 2 km del cruce con las Ruta Provincial N° 41. Las Flores del Pago son los pueblos rurales dentro del partido de San Antonio de Areco. La distancia de estos pueblos al cruce de las rutas N°8 y N°41 es la siguiente: Duggan a 20 km, Vagues a 5 km y Villa Lía a 18 km.