En los alrededores de la Ciudad de Buenos Aires hay varias actividades turísticas para todos los gustos. Hay múltiples destinos para escaparse de la rutina y del bullicio constante del centro de la ciudad. Además, varios de ellos tienen lo necesario para refrescarse durante el verano.
La Costa Atlántica es uno de los destinos más elegidos para pasar el calor. No obstante, sus precios pueden salirse del presupuesto de algunos viajeros, o simplemente no resulta atractiva por la cantidad de turistas en temporada alta. Para eso, hay una alternativa escondida en Buenos Aires que te invita a desconectarte, descansar y olvidarte del caos.
Indio Rico es el lugar perfecto para una escapada dentro de la provincia de Buenos Aires. Con un poco más de 1000 habitantes, este pueblo dentro de Coronel Pringles te ofrece disfrutar de sus arroyos y lagunas, su rica gastronomía y su interesante cultura.
Dónde queda Indio Rico
Esta localidad se encuentra en el sur de la Provincia de Buenos Aires a 560 kilómetros de CABA en el partido de Coronel Pringles. Indio Rico está 73 kilómetros al sudeste del centro de Pringles y muy cerca de la ciudad de Tres Arroyos (63 kilómetros). Desde la capital de la provincia se llega en un trayecto de aproximadamente siete horas en auto.
Qué puedo hacer en Indio Rico
El principal atractivo de Indio Rico es, sin lugar a dudas, el río Quequén Salado, ideal para refrescarse en los días de verano. Es un lugar perfecto para los amantes de la pesca y para realizar un picnic fuera de lo común. Además, es apto para la práctica de diferentes deportes acuáticos como el kayak.
Otra de las actividades es visitar sus sitios históricos y llenos de cultura como el famoso Almacén de Marcelino López que se inauguró a principios del siglo XIX y que mantiene algunas de sus instalaciones más antiguas. La estación del ferrocarril, convertida en Biblioteca Popular y Museo Ferroviario, es una gran opción para conocer aún más la región.
Finalmente, Indio Rico ofrece una gran gastronomía con el cordero como su producto estrella. La localidad es conocida por la Fiesta del Cordero al Disco donde no solo se podrán degustar los platos más ricos, sino también disfrutar de espectáculos musicales. Se celebra durante el mes de febrero con entrada libre y gratuita.
Cómo llegar a Indio Rico
Desde la Ciudad de Buenos Aires llegar a Indio Rico es bastante sencillo. La opción más recomendada para acceder a esta localidad declarada Pueblo Turístico en 2017 es tomar la Ruta Nacional N°3 hasta Tres Arroyos. Desde allí, se debe continuar hasta el cruce con la Ruta Provincial N°85 y avanzar 47 kilómetros más hasta el acceso del pueblo. Finalmente, recorrer el camino asfaltado de 11 kilómetros.