La escapada cerca de Buenos Aires que es ideal para hacer en otoño: un destino que tiene todo

Muy cerca de la ciudad, existe una alternativa perfecta para relajarse y conectar con la naturaleza. Cuenta con islas, infinitos canales, arroyos, ríos y diversas actividades para toda la familia.

Buenos Aires ofrece todo tipo de planes y opciones para visitar durante el fin de semana largo. Para aquellos que buscan un lugar con todo tipo de atracciones y a tan sólo pocos kilómetros del centro de la ciudad, una de las mejores opciones es Tigre.

En este lugar abundan casonas coloniales, aristocráticos clubes de remo, cientos de locales de artesanías y una estación fluvial desde donde se llega a un mundo natural inigualable: el Delta del río Paraná.

El Tigre cuenta con una amplia variedad de servicios turísticos para realizar diversas actividades recreativas, tanto en continente como Delta, sumada a una amplia oferta gastronómica para todos los gustos.

Tigre

Dónde queda Tigre

La ciudad de Tigre es la cabecera del partido homónimo, en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Forma parte del aglomerado urbano del área metropolitana de la ciudad y se encuentra a 18 km del acceso norte a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Qué puedo hacer en Tigre

  • Recorrer el Puerto de Frutos, que es un mercado al aire libre donde se pueden encontrar muebles, adornos y artículos para el hogar, accesorios fabricados en caña y mimbre, productos de talabartería, deliciosos dulces y mieles caseras, flores y, por supuesto, una gran variedad de frutas locales. También allí se puede almorzar o salir de excursión por el Delta.
  • El Tigre es uno de los mejores lugares para practicar remo, tanto durante el día como a la luz de la luna. A metros de la estación de tren, a ambos lados del río Luján se erigen bellísimos clubes de remo.
  • Uno de los circuitos más pintorescos de la zona es el Paseo Victorica, con sus calles sinuosas que bordean el río, en pleno centro de Tigre. Lo más recomendable es transitar a pie para disfrutar de la sombra de sus árboles, observar las fachadas de sus antiguas casonas, detenerse a comer algo o tomar fotos desde sus puentes.
  • Visitar el Museo de Arte Tigre, cuya majestuosa construcción es una magnífica pieza de la bella época argentina. Se podrá conocer la colección estable de arte figurativo argentino que abarca desde fines del siglo XIX hasta mediados del XX.
  • La joya de Tigre: es el Delta del Paraná, el quinto mayor del mundo y el único que desemboca en un curso de agua dulce. En la Estación Fluvial se podrá subir a alguna lancha colectiva (el transporte más utilizado por los isleños, garantía de una experiencia 100% local) o catamarán turístico, que llevan por sus ríos y donde se podrá descubrir un estilo de vida completamente distinto.
  • Disfrutar del Parque de la Costa, es el parque de diversiones más importante del área metropolitana de Buenos Aires. Cuenta con más de cincuenta atracciones, incluyendo cinco montañas rusas, paseos familiares y shows temáticos. Asimismo, también cuenta con todo un sector de atracciones que utilizan agua, llamado Aquafan.
Tigre

Cómo llegar a Tigre

El acceso más rápido a Tigre es a través de la Autopista del Sol. El viaje toma 30 minutos aproximadamente. Para arribar a Tigre se deben seguir los carteles que indican Acceso Norte y luego Ramal Tigre.

Desde Buenos Aires: En el límite con Gran Buenos Aires tomar por General Paz y luego la Autopista del Sol (Panamericana Acceso Norte). En San Isidro, tomar el Ramal Tigre; al final el acceso se bifurca, tomar el ramal hacia la derecha que lleva a Tigre Centro.

Desde La Plata tomar autopista La Plata Buenos Aires, continuar por autopista 25 de Mayo y luego autopista Perito Moreno hasta Av. General Paz. Subir por General Paz en dirección hacia Río de la Plata y tomar la Autopista del Sol (Panamericana Acceso Norte). En San Isidro, tomar el Ramal Tigre; al final al acceso se bifurca, tomar el ramal hacia la derecha que lleva a Tigre Centro.

DEJA TU COMENTARIO: