En los alrededores de la Ciudad de Buenos Aires hay lugares que asombran con los atractivos paisajes. Cada pueblo esconde una historia y ofrece a los visitantes una experiencia única, como es el caso de Villa Epecuén que alguna vez fue considerado uno de los destinos turísticos más importantes y exclusivos de nuestro país.
En 1985, una inundación catastrófica sumergió la ciudad. No obstante, en el último tiempo recobró el interés entre las personas a las que le gusta la historia, el misterio y el arte. En 1909 se descubrió que el agua salada de la laguna tenía propiedades curativas para enfermedades reumáticas y de la piel, lo que llamó la atención de los visitantes.
Todo ese esplendor se vio abruptamente interrumpido cuando una inundación y la falta de mantenimiento de las obras hidráulicas provocaron la destrucción del pueblo, de esta manera Epecuén quedó en ruinas y se convirtió en un pueblo fantasma.
Recién en 2005 el agua comenzó a retroceder, revelando un paisaje desolador. Hasta enero de este año, Villa Epecuén tenía un único habitante: Pablo Novak que murió a los 93 años y durante varios años estuvo cuidando del territorio.
A menos de 10 kilómetros hay unas termas con propiedades medicinales que la vuelven un destino ideal para una escapada de fin de semana. Las cualidades mineromedicinales de sus aguas posibilitaron el desarrollo desde comienzos del siglo XX, y las convierten en un lugar único para disfrutar de unas vacaciones de salud y bienestar.
Dónde queda Villa Epecuén
Villa Epecuén está ubicado en el partido de Adolfo Alsina, provincia de Buenos Aires. Situada a 7,3 km de la ciudad de Carhué.
Qué puedo hacer en Villa Epecuén
- Bañarse en las Termas de Carhué en el Lago Epecuén: sus propiedades ayudan a relajarse y a mejorar el equilibrio vital. Un baño caliente es la mejor forma de eliminar tensiones.
- Los turistas encontrarán un lago termal donde bañarse no sólo relaja, también le servirá para tonificar el cuerpo, respirar mejor y revitalizar el organismo.
- Visitar El Parque Termal y Lúdico Mar de Epecuén, que cuenta con una gran pileta dividida en tres partes y de aguas saladas del lago, emplazado en la zona conocida como balneario.
- El parque también cuenta con servicio de spa con gabinetes, juegos para niños y estacionamiento, entre otras prestaciones.
- También se puede ir en bicicleta, y es una muy buena opción para recorrer el camino ya que hay algunos íconos de interés de camino a las ruinas, entre ellos El matadero. En el centro de Carhué se podrá encontrar bicis de alquiler.
Cómo llegar a Villa Epecuén
En auto desde Capital Federal se debe tomar Autopista Ricchieri hasta Ezeiza y luego la Autopista Ezeiza - Cañuelas. Continuar por Ruta Nacional 205 hasta Bolívar y empalmar con Ruta provincial 65 hasta la ciudad de Guaminí. Luego tomar Ruta Nacional 33 hasta el cruce con la Ruta Provincial 60. Girar a la derecha hasta el acceso a Carhué. Distancia en kilómetros: 540 con un tiempo de viaje de 6 horas. Para finalmente llegar a Epecuén, restan 10 Km.