En los alrededores de la Ciudad de Buenos Aires se encuentra Sierras de la Ventana que enamora a los turistas con sus imponentes monumentos naturales, amplios bosques, sierras, arroyos y una rica diversidad de flora y fauna autóctona. Este pueblo ofrece cascadas, lagunas, museos y valiosas obras arquitectónicas que pueden ser exploradas en cualquier época del año.
Se destaca el Parque Provincial Ernesto Tornquist, con más de 6.000 hectáreas de serranías, el cual es un refugio natural de gran pureza, ideal tanto para los entusiastas del turismo aventura como para quienes buscan contacto directo con la naturaleza. Ofrece la mayor concentración de endemismos de la provincia, siendo además una zona de protección de cuencas hidrográficas.
Reconocido como una "isla de biodiversidad", el parque alberga una sorprendente variedad de ecosistemas que permiten la coexistencia de especies vegetales y animales con adaptaciones ecológicas muy variadas.
PARQUE PROVINCIAL TORNQUIST-
COMARCA TURISTICA
Dónde queda el Parque Provincial Ernesto Tornquist
Se localiza junto a la Ruta Provincial 76, a 5 km de Villa Ventana, 27 km de Tornquist y 100 km de Bahía Blanca. Se halla ubicado en el partido de Tornquist, al Sud Oeste de la Provincia de Buenos Aires, en la formación de las Sierras Australes o Sistema de Ventania.
Qué puedo hacer en el Parque Provincial Ernesto Tornquist
- El ascenso al Cerro Ventana es una de las actividades más atractivas, ya que permite alcanzar la icónica "Ventana de la Sierra". La travesía, de alta dificultad, demanda unas 6 horas de recorrido total.
- Conocer la Garganta del Diablo: caminata guiada de relativa dificultad de unas cinco horas de duración, que parte de la casilla de informes ubicada en la base del Cerro de la Ventana y cuenta con atractivos para aquellos que gusten de las caminatas y la geología de las sierras.
- En el parque se conservan pinturas rupestres de más de 1.500 años de antigüedad hechas por las poblaciones de cazadores recolectores que habitaban la región las cuales pueden ser vistas.
- En el parque se desarrollan diversas actividades, entre ellas excursiones en tres sectores definidos de su área, y clasificadas según si se pueden realizar por cuenta propia, o si requieren la compañía de un guía habilitado para seguridad del visitante y/o del lugar.
- Excursión al Hueco de la Ventana, es un circuito autoguiado, de bajo esfuerzo, que permite ascender en aproximadamente cinco horas a la cima del Cerro Ventana, siguiendo un camino peatonal con diez estaciones de descanso indicadas con carteles.
- Realizar excursiones nocturnas: esta nueva propuesta del parque, una de las primeras de ese tipo en el país, consiste en una caminata de dos horas de duración donde los guías comparten con el visitante los secretos de la noche serrana.
PARQUE PROVINCIAL TORNQUIST
PARQUE PROVINCIAL TORNQUIST- FACEBOOK
Cómo llegar al Parque Provincial Ernesto Tornquist
Desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tomar la Autopista 25 de Mayo para luego continuar por la Autopista Ricchieri. Tomar la salida marcada como KM 26 - Ezeiza - Monte Grande - Rutas 52 205 6 y 3; luego de pasar por debajo del puente.
Luego de pasar sobre la Ruta tomar la salida hacia la izquierda identificada como Cañuelas (S), Ruta 3, San Miguel del Monte; pasando por delante de la estación de servicio. Tomar la RN 3, que en este primer tramo es ruta de una mano por pocos kilómetros, y luego continúa como Autovía hasta el cruce con la RP 41.
Azul es la localidad recomendada para hacer un alto en el camino si aún no se ha realizado. Unos kilómetros después se llega a la rotonda de la ruta 226. Aquí se debe tomar la primera salida a la derecha hacia Olavarría y San Carlos de Bolívar, siguiendo la indicación del cartel que señala Sierra de la Ventana por Ruta 226 y 76.
Se continúa por la RP 76, que en este tramo es coincidente con la RP 51. A unos 90 km se llega al cruce con la RP 86. Continuar por la RP 76. 10 km después se encuentra el empalme hacia la RP 51 que se dirige hacia Bahía Blanca. Continuar hacia la derecha por la RP 76.
Luego se arriba a la rotonda de la RP 72, quienes se dirijan a la localidad de Sierra de la Ventana deberán salir hacia la izquierda y tomar la RP 72 por unos 12 km.