A pocas horas de Buenos Aires se encuentra un pueblo pequeño que muy pocos conocen. Se trata de Ayacucho, un lugar lleno de historia donde además se realiza cada año la fiesta folclórica que celebra el trabajo rural de la localidad y rinde honor a la tradición gauchesca de la Provincia desde su primera edición organizada en 1967.
La fiesta del Ternero dura una semana y tiene como objetivo hermanar a los hombres y mujeres de campo con los de la ciudad a partir del despliegue de actividades tradicionalistas en diferentes lugares del pago. Las alternativas turísticas que se pueden encontrar en Ayacucho están enmarcadas por una extensa y armoniosa "pampa" en la que se reconoce la más pura "tradición".
AYACUCHO -
MUNICIPIO Y COMUNAS
Dónde queda Ayacucho
Ayacucho es una ciudad del centro-este de la provincia de Buenos Aires; cabecera del partido homónimo. La ciudad se encuentra a orillas del arroyo Tandileofú. Se encuentra a 297 km de la ciudad de Buenos Aires, 272 km de La Plata, 146 km de Mar del Plata y 155 km de Pinamar. Las localidades más cercanas son Rauch a 68 km, Tandil a 70 km, Maipú a 87 km y Balcarce a 91 km.
Qué puedo hacer en Ayacucho
- El Certamen Nacional de Canto Folklórico, la peña, las destrezas criollas, los desfiles con sesenta delegaciones de carrozas y carruajes antiguos, los asados en fogones, las actividades educativas y culturales, los remates y exposiciones de terneros, son parte de las actividades que propone la fiesta del Ternero en el mes de marzo.
- Además, en el emblemático Patio de Tierra donde está ubicado el escenario principal es el lugar elegido por las figuras de la música popular argentina para cantar y bailar.
- Se puede visitar el Centro Recreativo Comunal Club Independiente, que es un refugio natural que invita a la paz y la actividad al aire libre. Este espacio verde no solo ofrece tranquilidad y contacto con la naturaleza, sino que también es el escenario perfecto para los apasionados del deporte.
- Conocer la Chacra Municipal Juan Manuel de Rosas: es un predio de 42 hectáreas ubicado en la intersección de la calle Gato y Mancha con la avenida Libertad, al noreste de la ciudad. Allí se realizan las principales actividades de destreza ecuestre durante la Fiesta Nacional del Ternero.
- Ir al Club de Pesca: se encuentra en Pasteur y Poderoso. El predio ocupa dos manzanas. Posee camping, salón y canchas de fútbol y paddle.
- Conocer el Museo Histórico Regional.
- Recorrer la Plaza Colón que se caracteriza por poseer una gran cantidad de especies de árboles y donde también se encuentra el monumento a Gato y Mancha.
- Conocer la Plaza San Martín que se destaca por su gran variedad de rosas.
Cómo llegar a Ayacucho
Se encuentra a 146 km al noroeste de Mar del Plata. Se comunica con dicha ciudad por las rutas 74 y Autovía 2, o por las rutas 29 y RN 226; con Balcarce (91 km al sur), con Necochea y con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (297 km al norte) por RP 29; con Benito Juárez, Tandil (72 km al oeste), Las Armas y Madariaga por la RP 74; y con Rauch por la RP 50.