Todas las personas necesitamos nutrientes y vitaminas para obtener beneficios en la salud. Uno de los elementos más importantes es el potasio, el cual se encuentra comúnmente en la banana. Sin embargo, existen otros alimentos que contienen mayor cantidad de este mineral y que no todos conocen.
En ese sentido, una proporción específica de aguacate permite obtener mucho más potasio, siendo un ideal para considerar al momento de agregarlo a las comidas, ya que posee un elevado perfil nutricional que ha posicionado a esta fruta como un alimento indispensable dentro de la alimentación diaria.
La porción de aguacate que aporta más potasio que el plátano, según Harvard
De acuerdo con una publicación hecha por la Facultad de Salud Pública de Harvard, la mitad de una palta mediana aporta más potasio que un plátano mediano, aportando 487 mg frente a 422 mg respectivamente.
El potasio es un mineral que nuestro cuerpo necesita para funcionar correctamente, pues no sólo ayuda a la función de los nervios, la contracción de los músculos y a mantener el ritmo cardíaco estable, sino que también puede contrarrestar algunos de los efectos nocivos del sodio sobre la presión arterial.
Los beneficios para la salud del aguacate
- Los nutrientes de la palta se han asociado con un menor riesgo de enfermedades crónicas cuando se la agrega como parte de una dieta equilibrada.
- Además, existen estudios que demuestran los efectos beneficiosos de esta fruta para la reducción del colesterol, particularmente cuando sus grasas son utilizadas para sustituir otro tipo de grasas no saludables.
- También se le han atribuido beneficios para el control de la diabetes tipo 2, pues sus grasas contribuyen a mejorar la sensibilidad a la insulina si se utilizan para reemplazar la ingesta de grasas insaturadas.
- Los efectos positivos del aguacate también pueden evidenciarse en la salud ocular, pues aportan luteína y zeaxantina, carotenoides que protegen los ojos del daño de la luz ultravioleta del sol.
- Finalmente, Harvard destaca que las fibras del aguacate actúan como prebióticos, favoreciendo la salud general.