La propuesta de sushi fusión que sigue reinventándose y puede encontrarse en otros puntos del país

El sushi se ha impuesto en la gastronomía local y gana adeptos día a día. Abundan lugares para consumirlo, pero no todos tienen la historia y variedad de SushiClub.

Es probable que muchos argentinos se hayan acercado al sushi gracias a SushiClub, proyecto vanguardista que brinda una experiencia única, tanto en lo relativo a los sabores como a sus elegantes restó. Con espacios de diferente modalidad —para comer en el lugar o deli&take— distribuidos en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores, en la costa atlántica (Mar del Plata, Pinamar, Cariló y Costa Esmeralda) y en el interior del país, los amantes de la gastronomía asiática pueden disfrutar del sushi todo el año, incluso aunque viajen.

SushiClub

Durante más de dos décadas, SushiClub ha contribuido a que algunos rolls se convirtieran en clásicos, gracias a piezas que en la actualidad se replican en otras cadenas con el mismo nombre que le puso marca, y con propuestas que se siguen renovando para incluir a nuevos comensales que eligen formas variadas de alimentación. Por ejemplo, cuentan con líneas que incluyen elaboraciones vegetarianas y veganas, como la que es exclusiva del local de la Recova, lanzada en 2024 junto a NotCo.

Además, la marca ha seguido un plan de expansión que la ha llevado desde su primer espacio en Martínez a tener tres sucursales propias (Puerto Madero —la más distintiva—, La Recova y Caballito), varias franquicias en el resto del país y otras en el exterior, ya que SuchiClub conquistó países como México, Uruguay, Paraguay, Estados Unidos y España. Allí, la oferta se adapta a los productos vigentes, pero mantiene el sello de calidad y originalidad que la caracterizan.

SushiClub- Puerto Madero.jpg

Qué puedo pedir en SushiClub

Las estrellas de la carta de Sushiclub son los variados rolls, preparados con ingredientes como salmón, pesca blanca, frutos de mar y salsas, siempre con opciones para el público vegetariano y vegano, que dan el distintivo sabor agripicante. En este sentido, salvo que se busque alguna pieza en particular, lo ideal es elegir los combinados, que presentan un recorrido de sabores temático y permiten probar distintos sabores. Estos vienen en tamaños de 15, 30 o 45 piezas.

El que lleva el nombre de la marca —el Sushi— cuenta con los rolls más clásicos de la casa, como Buenos Aires, Placer Real, Feel, Honey y Philadelphia, y sashimi y niguiri de salmón. Entre los ingredientes utilizados se pueden mencionar salmón crudo y cocido, langostinos, palta, queso crema, palmitos, tamago, crocante de batata, verdeo, salmón cocido y salsas de sésamo y de maracuyá. Este combinado además trae la reconocida salsa Buenos Aires (con salsa de soja, miel y semillas de sésamo).

Placer Real.jpg

Para quienes se animan a lo más exótico, el combinado Supernova puede ser una buena elección. Incluye los rolls picantes Red black (langostinos, crocante de papa, arroz negro y mermelada de rocoto) y Niguiri anticuchero (salmón con salsa Anticucho, flambeado con emulsión alimonada sobre arroz), más algunos Crispy white niguiri, White aguacate, Toshi shrimps y Placer Real.

Para vegetarianos y veganos se recomiendan alternativas como el combinado Bio-Veggie y el menú NotCo, exclusivo de la sucursal de la Recova en Buenos Aires, ambos con la calidad y originalidad que caracterizan a Sushiclub. El primero sorprende con piezas a base de tomates secos en conserva, espinaca, panko, queso camembert, guacamole, zanahoria, criolla de rocoto, palta, crocante de batata, entre otros, y con salsas agripicantes como la Tailandesa, a base de pasta de maní y mango). El menú NotCo -que puede probarse en un menú de pasos o por plato- tiene variantes como empanaditas rellenas de Not Chicken y espinaca, hervidas, selladas y bañadas con salsa ponzu.

Combinado SushiClub.jpg

Al momento del postre, la carta luce tentadoras posibilidades, como Lujuria de chocolate, una mousse de chocolate, crema chantilly y láminas de frutilla, todo en una tuil de almendras; o el cheesecake de queso cocido con dulce de leche y una base de oreo que sale con salsa inglesa de banana, frutillas frescas cortadas en cuartos y rulos de chocolate blanco. Para acompañar esta amplia gama de sabores, SushiClub presenta cócteles clásicos y de autor, vinos seleccionados y espumantes de reconocidas bodegas, además de bebidas sin alcohol.

Dónde queda SushiClub

Tiene más de 40 sucursales, distribuidas en CABA, GBA, Costa Atlántica, Córdoba, Rosario, Mendoza, Neuquén, Salta, San Juan y Tucumán. Todos sus espacios se pueden chequear en su página web: https://www.sushiclub.com.ar/nuestros_espacios.php.

SushiClub - Niguiri thai de salmón y mango.jpg

Cómo llegar a SushiClub

Tienen parada en las cercanías de SushiClub Puerto Madero (Alicia Moreau de Justo 286) las líneas de colectivo 4, 24, 29, 33, 111, 126, 152 y 159, entre otras. También se encuentra cerca la estación L. N. Alem de la línea B de subte.

Cerca de SushiClub Caballito (Av. Pedro Goyena 878) pasan las líneas de colectivo 26, 53, 56, 126 y 134. La estación Primera Junta de la línea A de subte es otra posibilidad.

Cuentan con parada cerca de SushiClub Recova (Av. 9 de julio 1465) las líneas de colectivo 9, 39, 45, 59, 67, 70, 91 y 100.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: