La sencilla práctica que no todos hacen para bajar el estrés: encima es gratuita

Más de la mitad de los argentinos aseguran sufrir algún nivel de estrés, con síntomas que van desde el dolor de cabeza hasta la hipertensión. Para combatirlo, existen técnicas muy fáciles que pueden aplicarse en casa.

El ritmo de vida actual, las presiones en el trabajo, los problemas económicos y otros factores hacen que el estrés sea uno de los problemas más comunes en Argentina. Según un estudio de la consultora Voices!, el 54% de los argentinos reportó padecer algún nivel de estrés en 2024.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el estrés como "cualquier tipo de cambio que provoca agotamiento físico, emocional o psicológico". Ante estos cambios, el cuerpo responde liberando hormonas que aumentan la presión arterial y elevan la frecuencia cardíaca.

Si esta respuesta se mantiene en el tiempo, puede convertirse en un malestar crónico con graves consecuencias para la salud física y mental. Los síntomas más comunes son tensión muscular, presión arterial alta, dolores de estómago, dolores de cabeza, falta de deseo sexual, ansiedad y depresión.

Buscar ayuda con un profesional es la mejor alternativa, pero también existen técnicas de relajación muy sencillas que pueden hacerse de manera individual y en la comodidad del hogar. Una de ellas ha demostrado ser muy efectiva para bajar el estrés, y lo mejor es que es gratuita.

Persona mayor, ejercicio, yoga

Cómo llevar a cabo una respiración profunda y eficiente para bajar el estrés

Las técnicas de relajación son muy variadas, pero todas tienen en común que ayudan a tranquilizarse y reducir la frecuencia cardíaca de manera natural. La más sencilla y eficiente de todas es la respiración profunda, que puede practicarse casi en cualquier momento y lugar.

Para llevar a cabo esta práctica, hay que sentarse o acostarse en un lugar cómodo, colocar una mano sobre el estómago y la otra sobre el corazón. Luego hay que inhalar lentamente hasta sentir que el estómago se eleva, aguantar la respiración unos segundos y exhalar despacio, sintiendo cómo baja el estómago.

Esta es la técnica de respiración más básica, pero hay muchas otras que también pueden practicarse de manera autónoma. Otras técnicas de relajación recomendadas para combatir el estrés son la meditación, la relajación progresiva, el yoga y el taichí; solo hay que encontrar la que funciona mejor para cada persona.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: