¿Lo sabías? Cuál es la primera raza de perro que fue domesticada por los humanos

Un hallazgo en Alaska cambió lo que se sabía sobre la relación entre ambos. La domesticación parece haber empezado mucho antes de lo que se imaginaba.

La domesticación del perro marcó un momento clave en la historia de la humanidad. Según un estudio reciente, el vínculo con estos animales comenzó hace más de 12.000 años, mucho antes de lo que se pensaba. Este hallazgo, basado en restos arqueológicos encontrados en Alaska, revela detalles muy interesantes sobre cómo los humanos comenzaron a alimentar y cuidar a sus nuevos compañeros.

Investigadores de la Universidad de Arizona descubrieron restos que dan a entender una relación cercana entre humanos y perros durante el final de la última edad de hielo. El análisis de huesos y rastros alimenticios muestra que los perros eran alimentados con pescado, lo que apunta a un acto consciente de cuidado por parte de las personas.

El estudio no solo cuenta con documentación sobre la dieta compartida, sino también sobre cómo esta colaboración temprana pudo haber influido en la supervivencia y el comportamiento de ambas especies. Pese a esto, el debate sobre si estos animales eran perros domésticos o lobos sigue abierto.

Perro

Qué raza de perro fue la primera en ser domesticada por la humanidad

Los restos analizados en Alaska, que datan de entre 9.000 y 12.000 años, pertenecen a caninos que vivían en estrecha relación con humanos. Un hueso de pierna encontrado en la región muestra claras señales de domesticación temprana. Estos animales no solo compartían espacio con las personas, sino también su alimentación: restos de salmón fueron hallados en los huesos de un perro de hace 8.100 años, lo que demuestra que eran alimentados por humanos.

Este vínculo temprano, que da cuenta por su dieta adaptada una influencia humana importante orientada a su cuidado, refuerza la idea de que los caninos empezaron a ser domesticados antes del fin de la última era glacial. Aunque no se puede identificar una raza específica debido a las diferencias genéticas con los perros modernos, el hallazgo da cuenta que el proceso de domesticación ya estaba en marcha.

Lobo Perro

Por otro lado, el análisis químico de los huesos sugiere que, aunque estos perros primitivos cazaban presas terrestres, su dieta fue alterada por los humanos, quienes comenzaron a compartir con estos animales los pescados que recolectaban para la alimentación de ambos. Esto marca un cambio más que importante en la relación entre ambas especies y en la forma en que colaboraban para sobrevivir.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: