Tener muñecas sanas y fuertes es fundamental no solo para hacer deporte o actividad física, sino también para realizar muchas actividades de la rutina diaria. En general, no nos damos cuenta de la importancia de un agarre firme y estable hasta que sufrimos algún tipo de lesión.
Los problemas de muñeca son muy comunes y resultan molestos, ya que limitan muchos movimientos y tareas de todos los días. Esto se debe a que los músculos y huesos de esa zona soportan múltiples cargas físicas al momento de trabajar, entrenar o hacer las tareas domésticas.
Los síntomas pueden ir desde el dolor y la inflamación hasta la pérdida de fuerza. Para evitar lesiones graves y problemas a largo plazo, es fundamental fortalecer las muñecas con ejercicios físicos especialmente diseñados. Es posible hacerlos en casa ya que requieren muy pocos elementos.
Ejercicios de muñecas, manos
Pexels
Ejercicios físicos para el fortalecimiento de muñeca
- Levantamiento de manos: sentate junto a una mesa u otra superficie alta y apoyá el antebrazo, desde el codo hasta la mano, con la palma apuntando hacia abajo. A continuación, cerrá el puño y levantá la mano sin separar la muñeca de la mesa; abrí lentamente los dedos, volvé a cerrarlos y bajá la mano. Repetí varias veces.
- Elevación de puños: es similar al ejercicio anterior, con la diferencia de que la palma de la mano no debe mirar hacia la mesa sino hacia un costado, apoyándose sobre el dedo meñique. Levantá el puño hacia arriba (el lado del pulgar), abrí lentamente los dedos, volvé a cerrarlos y bajá la mano. Repetí varias veces.
- Levantamiento de dedos: apoyá el antebrazo en la mesa con la palma de la mano mirando hacia el techo y los dedos extendidos. Levantá la mano para que la palma quede mirando hacia el torso, sin separar la muñeca de la mesa, y volvé a bajarla. Repetí varias veces.
- Elevación de mancuerna horizontal: apoyá el codo en la mesa de manera que la mano quede en el aire. Agarrá una mancuerna en posición horizontal, con la palma mirando hacia el piso, y levantá el puño mientras el antebrazo permanece recto desde el codo hasta la muñeca. Volvé a bajarlo y repetí varias veces.
- Elevación de mancuerna lateral: similar al ejercicio anterior, pero el puño debe estar de lado, con el pulgar mirando hacia arriba y la mancuerna en posición vertical. Levantalo, bajalo y repetí varias veces.
- Tracción de goma: apoyá el codo en la mesa y poné la mano de costado, con el pulgar en el lado de arriba y los dedos estirados. Pasá una goma o banda elástica por el dorso y tensionala con la mano contraria; la que está envuelta por la banda no debe moverse. Aflojá y repetí varias veces.
Ejercicios de muñecas, manos
Freepik
Beneficios de tener una muñeca fuerte
Las muñecas son fundamentales para muchas actividades de la vida diaria, por lo que fortalecerlas ayuda a mantener la autonomía y a evitar posibles lesiones como esguinces, codo de tenista y síndrome del túnel carpiano. Además, mejora el rendimiento en golf, tenis, levantamiento de pesas y otros deportes.
Mantener unas muñecas sanas y fuertes es especialmente importante para los adultos mayores, ya que les permite soportar peso, agarrar objetos y estabilizar la mano. Esto les da independencia en tareas cotidianas como vestirse, cocinar, escribir, usar tijeras e incluso abrir la canilla o la ducha.