Los trucos para ablandar la carne ya cocinada después de las Fiestas

Con estos secretos, la comida recalentada volverá a tener el sabor original como recién hecha.

Llegan las Fiestas y en todos los hogares una de las comidas que más se hacen para festejar estas fechas es la carne, ya sea al horno, a la parrilla o en diferentes preparaciones. Lo que siempre sucede es que al hacerse en grandes cantidades siempre sobran para el día siguiente.

Lo más probable es que esa carne quede dura, seca y sin el mismo sabor que la noche anterior. Afortunadamente, existen varios trucos para ablandar una carne dura ya cocinada y que sea más tierna y deliciosa.

CARNE COCINADA

Cómo ablandar la carne ya cocinada después de las Fiestas

Entre los diversos trucos que se pueden hacer para ablandar la carne se encuentran los siguientes:

  • Marinado: este método es de los más efectivos para ablandar la carne. Se puede sumergir la carne cocinada en un líquido sazonado durante varias horas o incluso toda la noche. Los ingredientes típicos en un marinado incluyen aceite, vinagre, jugo de cítricos, hierbas, especias y ajo. El ácido presente en estos ingredientes ayuda a descomponer las fibras de la carne, haciéndola más tierna y sabrosa.

También se puede optar por marinar con leche, simplemente se debe poner la carne cocida en un recipiente y asegurarse de que esté completamente sumergida en leche. La acidez y las enzimas naturales de la leche pueden contribuir a ablandar la carne. Dejar que repose en el líquido durante toda la noche en la nevera antes de volver a cocinarla.

  • Rebanado en contra del grano: cuando se corta la carne ya cocida, es importante hacerlo en contra del grano. Esto significa que se debe cortar la carne en direcciones perpendiculares a las fibras musculares. Cortar de esta manera ayuda a romper las fibras más largas y hace que la carne sea más tierna al masticarla.
  • Golpear o pinchar la carne: el ablandamiento físico es otro truco que se puede usar para ablandar la carne ya cocinada. Utilizando un mazo de carne o una herramienta similar para golpear la carne suavemente. Esto rompe las fibras musculares y hace que la carne sea más tierna. Asegurarse de no golpearla en exceso para evitar que se deshaga.
  • Rehidratación: si se tiene carne sobrante que se ha vuelto seca y dura, la rehidratación es una opción. Se puede sumergir la carne en caldo caliente o salsa durante un corto período de tiempo para devolverle algo de humedad y suavidad. Este método funciona bien con carnes cocidas al horno o a la parrilla.
  • Cocción lenta: para ablandar una carne ya cocinada, se puede volver a recalentar la carne utilizando un método de cocción lenta, que permite volver a cocinar la carne a baja temperatura durante un período prolongado, lo que puede ayudar a romper las fibras y mejorar la ternura.
CARNE COCINADA
  • Cortar en trozos más pequeños: se puede cortar la carne seca en trozos pequeños y saltearla con verduras frescas y salsa para revitalizarla. También se puede considerar cortarla en trozos más pequeños y agregarla a platos con salsas, a ensaladas, sopas, o crema.
  • Agregar salsa de tomate: incorporar salsa de tomate a la carne es una técnica efectiva para hacerla más tierna. Basta con mezclar la carne con una porción de salsa de tomate y calentarla hasta que se vuelva más suave. Además de suavizar la carne, la salsa de tomate añade un delicioso sabor al plato.
  • Agregar manteca: este es un ingrediente increíble para suavizar la carne que ya ha sido cocida. La manteca está cargada de grasa, la cual es eficaz en ablandar la carne. Simplemente se puede incorporar un poco al guiso o al plato para mejorar la ternura de la carne. Además de esto, también aportará un sabor delicioso a la comida.
  • Utilizar una olla a presión: si se busca ablandar la carne de manera rápida, una excelente alternativa es utilizar una olla a presión. Colocar la carne en la olla a presión junto con un poco de agua y cocinar a alta presión durante unos minutos. Una vez que haya terminado, abrir la olla y la carne se ha ablandado totalmente.
TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: