A solo unos kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, Agustín Roca es una opción ideal para quienes buscan una experiencia gastronómica diferente. Con apenas 12 manzanas y poco más de 1.000 habitantes, este pueblo del partido de Junín es reconocido como la capital del fiambre, donde las tablas artesanales y los embutidos caseros son protagonistas.
Desde 1879, el pueblo celebra la Fiesta del Fiambre, un evento que reúne a locales y visitantes para degustar delicias regionales en un ambiente tradicional. Durante el resto del año, uno de los lugares imperdibles es La Casona del Fiambre, que ofrece opciones para todos los gustos, incluyendo menús aptos para celíacos, vegetarianos y veganos.
Más allá de su propuesta gastronómica, Agustín Roca tiene un fuerte vínculo con la cultura: fue cuna artística de Atahualpa Yupanqui y conserva rincones históricos que valen la pena visitar.
SALAME QUINTERO1.jpg
La Casona del Fiambre es uno de los lugares más reconocidos de Agustín Roca para disfrutar de embutidos artesanales y comidas tradicionales.
Dónde queda Agustín Roca
Ubicado en el partido de Junín, Agustín Roca se encuentra a la vera de una ruta nacional, lo que facilita el acceso desde distintos puntos de la provincia. A solo 20 minutos de la ciudad de Junín, combina la tranquilidad del campo con la cercanía a centros urbanos.
Qué puedo hacer en Agustín Roca
El pueblo invita a disfrutar de un día de campo, recorrer sus calles y conocer algunos de sus puntos más emblemáticos:
- Capilla Nuestra Señora del Pilar, un símbolo de la comunidad.
- Sociedad Italiana de Mutuo Socorro Victorio Emanuelle, con un fuerte legado histórico.
- Origone Fútbol Club, el equipo local.
- Antigua estación del ferrocarril, testimonio de la historia ferroviaria de la región.
Para quienes deseen extender la escapada, a 21 kilómetros se encuentra la ciudad de Junín, con atractivos como la Laguna de Gómez, un destino ideal para la pesca y los deportes náuticos.
Cómo llegar a Agustín Roca
AGUSTIN ROCA-
La antigua estación de tren, un rincón emblemático en la historia de Agustín Roca.
CANAL 26
Desde la Ciudad de Buenos Aires, se debe tomar la Ruta Nacional 7 hasta el kilómetro 260, donde se encuentra el acceso a Agustín Roca. El trayecto en auto toma aproximadamente tres horas, dependiendo del tráfico. También hay servicios de tren y micros que llegan a Junín, desde donde se puede completar el recorrido en vehículo particular o taxi.