En muchas ocasiones el insomnio se apodera de los humanos y lleva a que no puedan dormir y descansar como corresponde para levantarse al otro día y cumplir con una larga jornada de actividades. Debido a esto, muchos recurren a diferentes métodos para alcanzar rápidamente el sueño y poder pernoctar. En este sentido, conoceremos la opinión de los expertos sobre dormir con un ruido de fondo, conocido como blanco, o hacerlo en silencio.
El ruido blanco puede ser el sonido de una televisión de fondo, la radio o también el ruido constante de algún electrodoméstico como puede ser el aire acondicionado. Además, este ruido de fondo hace que el nivel auditivo alcance su velocidad máxima, significando que -en presencia de este tipo de sonidos de fondo- los estímulos auditivos más intensos son menos capaces de activar la corteza cerebral durante el sueño.
Gracias a esto, algunas personas en el mundo logran dormirse más rápido si tienen la televisión prendida con un volumen moderado. Seth Horowitz, neurocientífico especializado en audición, explica: "El ruido blanco es literalmente una pared de energía sónica, sin patrones". Conocé más detalles.
Qué es mejor: dormir en silencio o con ruido blanco
Expertos aseguran que el ruido blanco de fondo pueden tapar otros sonidos provenientes del ambiente como autos, una construcción o el ladrido constante de un perro. En este sentido, Seth Horowitz sostiene:"Funciona muy bien para quienes se despiertan con cualquier interrupción repentina de sonido".
Por otro lado, Horowitz subraya que como el oído es el único de los sentidos que se mantiene funcionando mientras dormimos, el ruido blanco ayuda para bloquear otros sonidos cuyas frecuencias son alteradas y pueden estimular la corteza cerebral.
El ruido de fondo para dormir para muchos puede ser beneficioso, se preguntan si no tiene contraindicaciones. En este sentido, el experto remarca: "No realmente, a menos de que el volumen sea tan alto que pueda afectar la audición". Además, Horowitz agrega que el ruido blanco aplicado cada noche durante el sueño por mucho tiempo puede afectar unas células que son las encargadas de captar el sonido.
Si bien es cierto que el ruido blanco es efectivo para poder dormir durante la noche, no hay suficientes investigaciones científicas que lo demuestren. En este sentido, Horowitz señala que algunos estudios sobre la audición en el sueño son nuevos, aunque, todavía queda mucho por investigar e indagar.
Finalmente el especialista indica que antes de valerse de algunos trucos para poder dormir, es importante tener una rutina o patrón de sueño estable.