Qué es mejor para la salud: comer la clara o la yema del huevo

Expertos aseguraron que el huevo es una gran fuente de vitaminas y proteínas y que su consumo moderado no afecta a la salud. Conocé los detalles y por qué es fundamental que los consuman las embarazadas.

Dentro de los alimentos ideales para aportar los nutrientes necesarios al cuerpo humano se encuentra el huevo, el cual se caracteriza por ser una fuente de proteínas, vitaminas y minerales. Sin embargo, aún persiste la duda que tan sano es comerlo todos los días y si es mejor para la salud comer solo la clara, la yema o ambos.

En primer lugar es fundamental tener en cuenta que no es malo consumir huevo todos los días. Expertos de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos no solo aseguraron esto sino que además, indicaron que es una gran fuente de proteínas, siendo rico de aminoácidos esenciales y promoviendo la masa músculo-esquelética.

Otra de las ventajas que presenta es que tiene nutrientes como flato, selenio, vitamina A, B12, zinc, riboflavina, biótica y fósforo, entre otros. Por lo tanto, es beneficioso para mujeres embarazadas o en etapa de lactancia. Conocé los detalles.

Qué es mejor: comer la clara o la yema del huevo

huevos

Nutricionistas aseguran que tanto la clara como la yema del huevo cuentan con una buena cantidad de proteínas, minerales y vitaminas. Por lo tanto, los expertos recomiendan comerlo en su totalidad.

Sin embargo, la Universidad de Harvard publicó un informe que indica que la yema puede ser sumamente elevada en colesterol comparado con la clara, ya que la yema tiene un aproximado de 200 mg de colesterol, mientras que la clara solo tiene un aporte de 0,17 lípidos totales. Teniendo en cuenta esto, es por eso que recomiendan que la parte amarilla de este alimento, se consuma cada tanto y no todos los días.

También es fundamental aclarar que los huevos contienen nutrientes adicionales que ayudan a reducir es riesgo de enfermedades cardíacas. La grasa de un huevo, aproximadamente 5 gramos, es monoinsaturada y poliinsaturada. El huevo también podría ser bueno para las personas con diabetes.

DEJA TU COMENTARIO: