Qué es mejor para la salud: comer rápido o lento

A medida que surgen más investigaciones, los expertos analizan las ventajas y desventajas de cada método alimenticio.

La velocidad con la que comemos es un factor que puede influir más de lo que parece en nuestra salud. Mientras algunas personas acostumbran a ingerir sus alimentos en pocos minutos, otras prefieren tomarse su tiempo y disfrutar de cada bocado. La pregunta sobre cuál de estas prácticas es la más beneficiosa ha sido objeto de estudios y debates en el ámbito de la nutrición y el bienestar.

El ritmo al que se come no solo está relacionado con la digestión, sino también con otros aspectos clave como la saciedad, el control del peso y la salud metabólica. Muchas veces, el estilo de vida acelerado lleva a adoptar hábitos que pueden tener efectos negativos a largo plazo. Pero ¿Es el caso?

Qué es mejor: comer rápido o lento

Mujer joven comiendo ensalada

Comer de manera pausada es fundamental para el correcto funcionamiento del sistema digestivo. La activación de los procesos de secreción y los mecanismos digestivos necesita tiempo, por lo que ingerir los alimentos con rapidez o en un estado de ansiedad puede afectar negativamente la digestión.

Cuando esto ocurre, el organismo no produce adecuadamente las sustancias necesarias para descomponer los alimentos, lo que puede provocar molestias como gases, distensión abdominal, ardor, reflujo e incluso una sensación de indigestión. Además, la velocidad con la que comemos influye en la saciedad, lo que puede llevarnos a consumir más de lo necesario o a experimentar antojos con mayor frecuencia.

Para optimizar la digestión y aprovechar al máximo los beneficios de los alimentos, lo recomendable es dedicar al menos 20 minutos a cada comida. Este tiempo permite no solo disfrutar más de los sabores y texturas, sino también reducir molestias digestivas, regular los niveles de glucosa en sangre y mejorar la consciencia sobre la alimentación.

Además, masticar lentamente contribuye a un mayor gasto energético y favorece el mantenimiento de un peso saludable, ya que ayuda a controlar la ingesta y a evitar el picoteo innecesario.

DEJA TU COMENTARIO: